Nueva York aumenta la edad para comprar armas semiautomáticas tras nueva oleada de tiroteos masivos en EEUU
La tradicional frase estadounidense después de cada tragedia "pensamientos y oraciones" no solucionarán este drama, aseguró la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

Estados Unidos
El estado de Nueva York hizo eco de los deseos del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y aumentó la edad para comprar armas semiautomáticas de 18 a 21 años, este lunes 6 de junio.
“Los pensamientos y las oraciones no solucionarán esto, pero tomar medidas enérgicas sí lo hará”, aseguró la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, al firmar el proyecto de ley que eleva a 21 años la edad para adquirir un rifle semiautomático en el estado al noreste del país.
"Simplemente sigue sucediendo. Suenan disparos, bajan banderas y nada cambia, excepto aquí en Nueva York", continuó Hochul. “Lo haremos en nombre de las vidas que se han perdido, por los padres que ya no verán a sus hijos bajarse del autobús escolar”.
Ver también: Biden le pide al Congreso de EEUU que apruebe leyes de armas más estrictas tras recientes tiroteos masivos
Según la nueva ley, los neoyorquinos menores de 21 años no podrán comprar armas de fuego semiautomáticas de estilo asalto, lo que convierte a Nueva York en uno de los primeros estados en promulgar una trascendental legislación para el control de armas luego de una serie de tiroteos masivos mortales en EEUU.
Dos de los tiroteos mortales más recientes involucraron a hombres armados menores de 21 años.
Hace unas semanas, un joven armado de 18 años inició un tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, matando a 19 estudiantes y dos maestros.
Otro pistolero de 18 años mató a tiros a 10 personas en un supermercado Tops en Buffalo, Nueva York.
Además de aumentar a 21 años la edad para comprar rifles semiautomáticos, las nuevas medidas de control de armas del estado también incluyen el requisito de microsellado en armas de fuego nuevas, lo que podría ayudar a los investigadores a resolver delitos relacionados con armas.
Nueva York también está revisando su ley de "bandera roja", que permite a los tribunales quitarles temporalmente las armas a las personas que podrían ser una amenaza para ellos mismos o para los demás.
“En Nueva York, estamos tomando medidas audaces y enérgicas. Estamos endureciendo las leyes de bandera roja para mantener las armas alejadas de las personas peligrosas”, dijo Hochul.
“Hoy es el comienzo, y no es el final”.
Al menos 18 personas murieron y otras 57 resultaron heridas en tiroteos masivos a lo largo de Estados Unidos durante el fin de semana, según datos de un grupo que monitorea estos hechos el lunes 6 de junio.
El grupo de investigación del Archivo de Violencia Armada documentó 10 tiroteos masivos desde el sábado hasta el domingo en ocho estados, incluidos Arizona, Michigan, Nevada, Nueva York, Pensilvania, Carolina del Sur y Tennessee.
Los investigadores definen los tiroteos masivos como "un mínimo de cuatro víctimas que reciben disparos, heridas o muertas, sin incluir a ningún tirador que también haya resultado muerto o herido en el incidente".
El mayor número de víctimas se registró en Filadelfia, Pensilvania, cuando tres personas murieron y 12 resultaron heridas después de que hombres armados abrieran fuego en el bullicioso vecindario de South Street el sábado. La policía cree que el tiroteo pudo deberse a una pelea cercana grabada en un video de un transeúnte. Ningún sospechoso ha sido detenido hasta el momento.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.