Nueva guerra de palabras se desata entre Estados Unidos y Pakistán
Los analistas creen que los comentarios de Trump contra Pakistán podrían afectar las conversaciones de paz entre Estados Unidos y los talibanes.

ISLAMABAD, Pakistán
Los más recientes comentarios y tuits contra Pakistán del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han reavivado las tensiones entre los dos países, según indican los analistas.
“La relación bilateral entre Estados Unidos y Pakistán ya es un desastre y lo que dijo Trump no representó nada nuevo, sin embargo, su última arenga complicará aún más los esfuerzos para restaurar la confianza tan necesaria en las relaciones bilaterales”, sostuvo Michael Kugelman, analista y asociado mayoritario del Centro Wilson en Asia del Sur residente en Washington, en declaraciones a la Agencia Anadolu.
Kugelman señaló que Estados Unidos necesita a Pakistán aún más para iniciar conversaciones de paz con los talibanes afganos.
“Este proceso [las conversaciones de paz con los talibanes] no pueden tener éxito a menos que Pakistán esté a bordo”, agregó el analista.
El lunes, una guerra de palabras estalló entre Trump y el primer ministro pakistaní, Imran Khan, en Twitter después del reciente comentario del mandatario estadounidense en donde sugirió que Pakistán no ha hecho “una maldita cosa” por Estados Unidos.
“Ya no le pagamos los miles de millones a Pakistán porque ellos nos quitarían el dinero y no harían nada por nosotros, siendo Bin Laden un ejemplo perfecto, y Afganistán es otro. Ellos fueron solo uno de los muchos países que sacan de los Estados Unidos sin dar nada a cambio. ¡Este es el fin!” tuiteó Trump.
En respuesta a Trump, Khan dijo: “Las afirmaciones falsas de Trump aumentan el insulto a la kerida que Pak sufrió en la WoT (guerra contra el terrorismo) de Estados Unidos en términos de vidas perdidas y desestabilizadas y los costos económicos. Él necesita que se le informe sobre los hechos históricos. Pak ha sufrido lo suficiente en la guerra de Estados Unidos. Ahora haremos lo mejor para nuestra gente y nuestros intereses”.
“Estados Unidos aún quiere evitar la ruptura total”
Ijaz Khan, analista pakistaní, expuso que el “intercambio de estos tuits demuestran que los lazos entre Washington e Islamabad están empeorando, sin embargo, la declaración publicada por el Pentágono un día después de los tuits de Trump en donde califican a Pakistán como un aliado, significa que Estados Unidos aún quiere la cooperación de Pakistán en el tema afgano”.
Las nuevas acusaciones de Trump contra Pakistán se dieron un día después de que su máximo diplomático para la reconciliación de Afganistán, Zalmay Khalilzad, se haya reunido por segunda vez durante los últimos dos meses con líderes talibanes afganos en Catar.
Said Nazeer, brigadier retirado y analista de defensa, aseguró que “Trump está tratando de presionar a Pakistán para que ‘haga más’, pero esta política podría dañar la cooperación entre ambos países y Washington podría perder el apoyo existente de Pakistán”.
Según las autoridades paquistaníes, el mes pasado liberaron a Mullah Baradar, un líder talibán junto con otros dos a petición de los Estados Unidos.
Históricamente, las relaciones entre Pakistán y los Estados Unidos nunca han sido ejemplares.
Sin embargo, después del 11 de septiembre, Pakistán asumió una posición importante en los círculos de Washington y se convirtió en el principal aliado en la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo en 2001.
Según las autoridades pakistaníes, el país sufrió 75.000 bajas y más de USD 123.000 millones en pérdidas a su economía en la guerra contra el terrorismo, pero Washington nunca ha reconocido sus sacrificios.
“Estados Unidos sabe que no pueden ganar la guerra afgana y ahora va a repetir su vieja retórica, tratando de darle más espacio a la India en Afganistán y dejar a Pakistán en problemas”, concluyó Nazeer.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.