Norte de Chipre: Grecia y el Sur de Chipre no tienen intención de solucionar el problema de la isla
Los grecochipriotas reiteraron su deseo de participar en una reunión informal sobre Chipre, pero se negaron a discutir cualquier solución que no se base en una federación bicomunal y bizonal.

NICOSIA
El primer ministro de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), Ersan Saner, dijo este martes que Grecia y los grecochipriotas no tienen la intención de resolver el problema de Chipre mediante un acuerdo.
“El dúo griegos-grecochipriotas no tiene la intención de que el asunto de Chipre se convierta en un acuerdo aceptable”, señaló Saner en un comunicado.
“Su sueño es desconectar a Turquía de la isla de Chipre y de los turcochipriotas, convertirnos en un parche con derechos minoritarios en la supuesta República de Chipre, que ha estado convirtiéndose en un Estado griego, y tomar la isla bajo la hegemonía de los intereses de la nación griega”, agregó el funcionario.
Saner aseguró que “el dúo” todavía está en contra de construir una nueva asociación.
“Dicen abiertamente que esperan que la supuesta República de Chipre evolucione para convertirse en un Estado federal y que nosotros seamos un 'parche' en esa estructura”, agregó el funcionario turcochipriota.
Señaló además que Grecia y los grecochipriotas rechazan la igualdad soberana de los turcochipriotas y afirman querer implementar una supuesta estructura estatal funcional.
"De hecho, su intención es excluirnos de las decisiones que se tomarían, privarnos de nuestro derecho a veto que teníamos incluso en tiempos de la República de Chipre, que fue fundada en 1960", aseguró.
Al recordar la declaración del jefe de Estado grecochipriota, Nicos Anastasiadis, en la que dijo que el sistema de garantes, en el que se encuentra Turquía, está "obsoleto", Saner dijo: "Es gracias a esas garantías que nosotros, como turcochipriotas, podemos seguir existiendo en esta isla con nuestras propias identidades".
El primer ministro turcochipriota condenó los comentarios que hizo este lunes el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, durante una conferencia de prensa conjunta con Anastasiadis.
"Si hay un ocupante en Chipre, es la parte griega quien nos expulsó por la fuerza de la República de Chipre usando las armas y reclama nuestro Estado diverso como propio".
Ver también: Reino Unido pide una ‘resolución exitosa' de las relaciones entre grecochipriotas y turcochipriotas
En la conferencia, los líderes de Grecia y el Sur de Chipre reiteraron su deseo de participar en una reunión informal 5+1 sobre Chipre, con las dos partes en disputa en la isla, los países garantes y la ONU, pero se negaron a discutir cualquier solución que no se base en una federación bicomunal y bizonal.
Anastasiades afirmó que la reunificación de la isla debería incluir el fin del sistema de garantes "obsoleto" y la retirada de las tropas turcas de Chipre, desplegadas allí para proteger a los turcochipriotas de la violencia étnica.
Mientras que Grecia y la administración grecochipriota abogan por una Estado federal en Chipre, Turquía y la TRNC insisten en una solución de dos Estados que refleje las realidades de la isla.
La isla de Chipre está dividida desde 1974, cuando a un golpe grecochipriota le siguió la violencia contra los turcos de la isla y la intervención de Turquía como potencia garante.
Durante varios años ha habido un proceso de paz intermitente, incluida una iniciativa fallida de 2017 en Suiza, bajo el auspicio de los países garantes Turquía, Grecia y Reino Unido.
* Dilan Pamuk y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.