Mundo

No hubo avances en negociaciones India-Pakistán por el agua

Islamabad buscara arbitraje internacional si Nueva Delhi no toma en consideración sus objeciones al controversial proyecto.

Aamir Latif  | 31.08.2018 - Actualızacıón : 31.08.2018
No hubo avances en negociaciones India-Pakistán por el agua (Foto - Banco de Desarrollo de América Latina - CAF).

KARACI

Las negociaciones entre India y Pakistán por una disputa de repartición de recursos hídricos finalizaron este jueves sin ningún avance, reportaron los medios locales.

Al final de las negociaciones de dos días, Islamabad advirtió que buscaría el arbitraje internacional si Nueva Delhi ignora sus preocupaciones suscitadas por varios controversiales proyectos hídricos.

Las muy esperadas conversaciones llevadas a cabo en Lahore, Pakistán, marcaron el primer encuentro diplomático entre la India y el nuevo gobierno de Pakistán.

La delegación india fue encabezada por el comisionado de recursos hídricos, Pradeep Kumar Saxena. Pakistán fue representado por Mehr Ali Shah, junto a otro alto oficial.

Pakistán objeta la construcción de dos proyectos hidroeléctricos indios, las represas Pakal Dul (producción eléctrica de 1.000 megavatios) y Lower Kalnal (48 megavatios), en el río Chenab, India.

Pakistán considera la construcción de los proyectos como una violación del Tratado Hídrico del Rio Indo, algo que Nueva Delhi rechaza.

Bajo el tratado logrado con la ayuda del Banco Mundial en 1960, las aguas de los ríos orientales Sutlej, Beas y Ravi fueron cedidas a la India, mientras las aguas de los tres ríos occidentales –Indo, Jhelum y Chenab – a Pakistán.

Inicialmente, los países firmaron un acuerdo provisional de repartición de recursos hídricos en 1947, sin embargo, el tema fue un punto de contención entre ambos Estados hasta la firma del acuerdo de 1960.

“Hemos dejado en claro que no tenemos más opción que usar los foros internacionales, [incluyendo] llevar el caso a la Corte Internacional de Arbitraje, etc. – en caso de que India no se pronuncie sobre nuestras preocupaciones, las cuales son genuinas y pueden ser resueltas de manera amigable”, dijo un oficial pakistaní, citado por el periódico local, Daily Dawn.

Según el diario, India se comprometió a sacar a colación el tema durante la próxima reunión, la cual se llevará a cabo en el país. Aún no se ha acordado una fecha para esta reunión.

Según el tratado, Pakistán recibe 131 millones de hectáreas-pie de agua anualmente, las cuales cubren cerca del 70% de las necesidades hídricas para la irrigación del país. Por su parte, India recibe 26 millones de hectáreas-pie de agua proveniente de los ríos occidentales, las cuales cubren menos del 10% de lo necesario para la irrigación en el país.

India también mantiene una disputa hídrica con la China, la cual planea construir represas y propone desviar el cauce del río Brahmaputra, que tiene su origen en el Tíbet y provee cerca de un tercio del agua usada para la irrigación en la India.

Islamabad ya ha acudido al Banco Mundial para pedir su asistencia en la resolución de la disputa. El banco dijo el pasado mes de mayo que busca una solución “amigable” a la disputa hídrica entre los países rivales.

El banco pausó las negociaciones en diciembre de 2016 con el fin de ayudar a ambos Estados a buscar alternativas para resolver la disputa. “Anunciamos esta pausa para proteger el Tratado Hídrico del Río Indo”, afirmó el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.