Mundo

No cesa el padecimiento de los desplazados en Irak

Después de la operación contra la organización terrorista Daesh en Mosul en 2016, los habitantes que abandonaron sus hogares se establecieron en los campamentos en las regiones circundantes de la ciudad debido a graves conflictos en las calles.

Mazin Majeed Asaad Baqal  | 03.12.2018 - Actualızacıón : 04.12.2018
No cesa el padecimiento de los desplazados en Irak JADAH, IRAK - DICIEMBRE 3, 2018: Las familias iraquíes, que se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Mosul debido a los enfrentamientos entre el Ejército iraquí y los terroristas de Daesh, intentan sobrevivir en los campos de refugiados de la ciudad de Jadah. Las fuerzas gubernamentales con el apoyo de una coalición liderada por los Estados Unidos expulsaron a los militantes de Daesh de la ciudad. Al mismo tiempo, como resultado de las batallas y los bombardeos, casi todo Mosul se convirtió en ruinas. (Yunus Keleş - Agencia Anadolu)

MOSUL, Irak

En la ciudad de Mosul, al norte de Irak, la gran destrucción después de los enfrentamientos con la organización terrorista Daesh ha dejado a los desplazados en condiciones difíciles, viviendo en campamentos alrededor de la ciudad.

Después de la operación contra la organización en Mosul en 2016, los habitantes que abandonaron sus hogares, se establecieron en los campamentos en las regiones circundantes de la ciudad debido a los graves conflictos en las calles. Con la llegada del invierno, las condiciones de los desplazados se volvieron aún más difíciles.

La lucha por sobrevivir en el campamento

Unos 10.000 habitantes de Mosul que viven en el campamento de refugiados de Jeddah, en el sur de la ciudad, se aferran a la vida en el lugar, cubierto por el lodo debido a las constantes lluvias. De esta situación los más afectados son los niños y las madres en el campamento.

Aunque ha pasado un año desde la operación de rescate en Mosul, los problemas de vivienda, seguridad y falta de empleo, además de los problemas con la eliminación de los escombros en partes de la ciudad, se encuentran entre los mayores obstáculos para el regreso de los civiles a sus hogares.

Los desplazados sueñan con poder regresar a sus hogares todos los días, con la esperanza de reconstruir la ciudad y quieren regresar a sus viejos tiempos tan pronto como se levanten los campamentos.

Una residente del campamento, Halime Mohámed, de 35 años y madre de cinco hijos, expresó que temía que sus hijos se enfermaran debido a la desnutrición y la falta de higiene en el campamento: "Después de Daesh, la vida en Mosul aún no ha vuelto a la normalidad. Sobrevivimos con ayuda de otros. Vivimos nuestras vidas en condiciones muy difíciles. Hay inundaciones y lodo por todas partes”.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın