Mundo

Nicolás Maduro anuncia fin de gasolina “regalada” en Venezuela

El presidente venezolano afirmó que los precios se elevarán a niveles internacionales. La medida busca acabar con contrabando.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 14.08.2018 - Actualızacıón : 15.08.2018
Nicolás Maduro anuncia fin de gasolina “regalada” en Venezuela La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que la escasez de gasolina en algunos estados del país es provocada por el bloqueo financiero internacional en su contra. (Pdvsa)

Cundinamarca

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció un plan para aumentar los precios de la gasolina argumentando que el país “prácticamente regala” el combustible.

“La gasolina y los hidrocarburos deben colocarse al precio internacional para que se acabe el contrabando a Colombia y los países del Caribe”, afirmó Maduro.

El mandatario afirmó que la política se pondrá en marcha junto con un subsidio de combustibles para los ciudadanos venezolanos para evitar que el cambio los golpeé demasiado fuerte.

“Yo aspiro que en dos años a más tardar hayamos resuelto la deformidad”, añadió el presidente venezolano.

El presidente venezolano afirmó que se calcula en “18.000 millones de dólares de pérdida por el contrabando de gasolina que se va a Colombia y al Caribe”. Con la medida se busca acabar con esa actividad ilegal.

La gasolina en Venezuela ha sido por años la más barata del mundo.

No es la primera vez que el gobierno de Venezuela busca aumentar los precios del combustible. En 1989 el entonces presidente Carlos Andrés Pérez anunció una medida que estipulaba un aumento inmediato del 30% a los precios de los combustibles que después de tres meses podría llegar hasta el 100%.

La decisión desató fuertes manifestaciones que cobraron la vida de más de 200 personas, según cifras oficiales. El episodio es conocido hoy en día como “El Caracazo”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın