Nicolás Maduro afirma que Diego Maradona ayudó a Venezuela en 'cosas secretas'
El presidente de Venezuela aseguró que el astro del fútbol ayudó para que entraran alimentos a su país.

Colombia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el astro argentino Diego Maradona, quien falleció este miércoles de un paro cardíaco, ayudó en “cosas secretas” para llevar alimentos al país caribeño, que sufre los efectos del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos.
“Él (Maradona) se movía y nos ayudó en algunas cosas secretas para traer alimentos para el pueblo de Venezuela. Eso lo puedo decir hoy. El gran Diego pendiente de todos los detalles, de todo, siempre. Un hombre sensible, amoroso. Un hombre de espíritu rebelde en contra de la injusticia y los opresores”, dijo Maduro en un acto oficial.
El mandatario venezolano también subrayó que Maradona fue “valientemente leal” a su amistad, pese a las presiones que recibió para alejarse del chavismo.
“A Diego lo llamaba mucha gente, y fue leal, valientemente leal a nuestra amistad, a nuestra causa, a la Revolución venezolana. Me contó que una vez se le acercó alguien muy poderoso del mundo y le ofreció contratos, firma, publicidad, y le pidió que tenía que apartarse de Venezuela y de Maduro, y (Diego) le dijo: agarre su firma y largarse al carajo”, relató.
El jefe de Estado también precisó: “luego se le acercó un banquero (eso me lo contó todo a mí) y le dijo: Diego, me han dicho que te van a congelar todas las cuentas, te las van a cerrar, por tu amistad con Venezuela, la revolución, con Maduro. Ya ustedes saben cuál fue la respuesta de Diego. Y me decía: 'jamás, jamás voy a romper mi juramento de amistad verdadero. Hasta la muerte iré con ustedes. Y así fue. ¡Gracias Diego!”.
Nicolás Maduro envió un mensaje de solidaridad al pueblo venezolano por el fallecimiento del ‘Pelusa’ a los 60 años por un paro cardiaco.
Ver también: Disturbios entre fanáticos y la Policía en Buenos Aires en medio del velorio de Diego Maradona
Más reacciones en el mundo
El presidente palestino, Mahmud Abbas, expresó este jueves su más “profundo pesar” por la muerte de Diego, a quien calificó como una “leyenda del fútbol”.
Abbas dio sus condolencias a la familia del futbolista y a su homólogo argentino, Alberto Fernández, según un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias palestina Wafa.
También afirmó que Diego “deleitó a millones de personas con su destacado talento deportivo” y resaltó que fue “un querido amigo de Palestina y de su pueblo”.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva también se pronunció y recordó su solidaridad con “las causas populares” y su “compromiso con la soberanía latinoamericana”.
“Diego Armando Maradona fue un gigante del fútbol, de Argentina y de todo el mundo, un talento y una personalidad única. Su genialidad y pasión en el campo, su intensidad en la vida y su compromiso con la soberanía latinoamericana marcaron nuestra época”, afirmó Lula en sus redes sociales.
La estrella de fútbol brasileña Ronaldo Nazário de Lima escribió un emotivo mensaje en sus redes y afirmó que el fútbol “pierde a uno de sus mayores ídolos” pero que él perdía “a un gran amigo, cuyo talento” le ha inspirado desde niño.
“Consternado por su partida, pero agradecido por el encuentro de mi historia con la suya, en vida. El Pibe, tu legado es eterno. Tu magia en el campo nunca será olvidada. Descansa en paz, amigo mío”, dijo Ronaldo.
Alrededor del mundo hubo un sinnúmero de homenajes para rendir tributo a uno de los más grandes del balompié. Uno de ellos tuvo lugar en México, en el mítico Estadio Azteca, donde el ‘Pelusa’ marcó ‘El Gol del siglo' en el Mundial de 1986.
El estadio, también conocido como el Coloso de Santa Úrsula, puso un arreglo floral en la portería en la que el argentino marcó el tanto y compartió un video de dicha hazaña.
Además, la Liga Profesional de Fútbol de Argentina (LPF) anunció el miércoles que homenajeará al ídolo dándole su nombre y apellido a la actual competencia.