Número limitado de vacunas contra la cólera obliga a la OMS a “suspender temporalmente el régimen de dos dosis”
La Organización Mundial de la Salud advirtió que “la tendencia mundial avanza hacia brotes más numerosos, más generalizados y más graves debido a inundaciones, sequías, conflictos, movimientos de población y otros factores”.

ESTAMBUL
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que el “suministro global limitado de vacunas contra la cólera obligó al Grupo de Coordinación Internacional” (ICG, por sus siglas en inglés) sobre Provisión de Vacunas, el organismo que administra los suministros de vacunas de emergencia, “a suspender temporalmente el régimen de vacunación estándar de dos dosis en las campañas de respuesta al brote de cólera, utilizando en su lugar un enfoque de dosis única”.
En un comunicado, la OMS informó que el cambio en la estrategia “permitirá que las dosis se utilicen en más países, en un momento de aumento sin precedentes de los brotes de cólera en todo el mundo”.
Desde enero de este año, 29 países han reportado casos de cólera, incluidos Haití, Malawi y Siria, los cuales enfrentan grandes brotes. En comparación, una media de menos de 20 países reportó brotes en los cinco años anteriores.
La OMS advirtió que “la tendencia mundial avanza hacia brotes más numerosos, más generalizados y más graves debido a inundaciones, sequías, conflictos, movimientos de población y otros factores que limitan el acceso a agua limpia y aumentan el riesgo de brotes de cólera”.
La organización de la ONU indicó que “la estrategia de una dosis ha demostrado ser eficaz a la hora de responder a los brotes, aunque la evidencia sobre la duración exacta de la protección es limitada”, mientras que “en los niños, la protección parece ser mucho menor”.
Ver también: Nigeria registró 3.598 muertes por cólera en 2021
La OMS explicó que, en el “régimen de dos dosis, la inmunidad contra la infección dura 3 años cuando la segunda dosis se administra en los 6 meses posteriores a la primera”.
No obstante, la OMS aseguró que “el beneficio de suministrar una dosis todavía supera al de no administrar ninguna” y recalcó que una sola dosis “permitirá vacunar a más personas y brindarles protección a corto plazo si la situación mundial de la cólera continúa deteriorándose a pesar de que la interrupción temporal de la estrategia de dos dosis conllevaría a una reducción y acortamiento” de la duración de la inmunidad.
La OMS indicó que “el suministro actual de vacunas contra la cólera es extremadamente limitado” y aclaró que “del total de 36 millones de dosis previstas para producir en 2022, 24 millones ya han sido enviadas a campañas preventivas (17%) y reactivas (83%), mientras que el ICG aprobó 8 millones de dosis adicionales para la segunda ronda de vacunación de emergencia”.
La organización recordó que “los fabricantes de vacunas están produciendo a su máxima capacidad actual” y enfatizó que “no existe una solución a corto plazo para aumentar la producción”.
La OMS dijo que la “suspensión temporal de la estrategia de dos dosis permitirá reorientar las dosis restantes para cualquier necesidad durante el resto del año” y aclaró que se trata de “una solución a corto plazo”, pero que “para aliviar el problema a largo plazo, se necesita una acción urgente a fin de aumentar la producción mundial de vacunas”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.