Número de muertos por COVID-19 en Estados Unidos llega a 250.000, según la Universidad Johns Hopkins
De acuerdo con los datos de la universidad, el estado de Texas ha reportado el recuento más alto de casos de coronavirus en el país, con 1.078.875, seguido de California, con 1.057.245, y Florida, con 905.248.

WASHINGTON
Más de un cuarto de millón de personas en EEUU ha muerto a causa del coronavirus, según registros de la Universidad Johns Hopkins, que registró 250.029 muertes y 11,4 millones de contagios en la nación de América del norte.
El instituto, ubicado en Maryland, señaló que, de los más de 11 millones de contagiados, unos 4,3 millones se han recuperado de la mortal enfermedad.
Los últimos registros de la Universidad Johns Hopkins se dieron luego de que las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNtech informaran mediante un comunicado de prensa, este miércoles, que la efectividad de su potencial vacuna contra el coronavirus (COVID-19) es del 95%.
“La eficacia fue constante en los datos demográficos de edad, raza y etnia. La eficacia observada en adultos mayores de 65 años fue superior al 94%”, explicaron las dos compañías.
En otras palabras, en la fase 3 del ensayo clínico se demostró que la vacuna previene el 95% de los contagios causados por el coronavirus, incluyendo los de las personas mayores de 60 años, uno de los grupos poblacionales con más alta tasa de mortalidad debido a la COVID-19 en todo el mundo.
Ver también: Farmacéuticas Pfizer y BioNTech afirman que efectividad de su vacuna contra la COVID-19 es del 95%
En horas de la mañana de este miércoles, el secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Alex Azar, aseguró que la nación tendrá alrededor de 40 millones de dosis de una vacuna contra la COVID-19 disponibles para fines del próximo mes.
"Para fines de diciembre, esperamos tener alrededor de 40 millones de dosis de estas dos vacunas disponibles para su distribución en espera de la autorización de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), suficiente para vacunar a unos 20 millones de nuestros estadounidenses más vulnerables", explicó Azar a los periodistas.
Según los datos de Johns Hopkins; el estado de Texas ha reportado el recuento más alto de casos de coronavirus en el país, con 1.078.875, seguido de California, con 1.057.245, y Florida, con 905.248.
Los datos del instituto estadounidense señalaron que el número de contagios a nivel global se elevó a 56.101.976, con una tasa de muertes que superó los 1,3 millones.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.