Mundo

Número de muertos por ataques en Idlib, Siria, aumenta a 26

Turquía continúa enviando refuerzos a la zona de desescalamiento, con un convoy turco que incluye decenas de tanques desplegados en diferentes puntos de Idlib.

Burak Dağ  | 10.02.2020 - Actualızacıón : 11.02.2020
Número de muertos por ataques en Idlib, Siria, aumenta a 26 Las fuerzas del régimen ruso y sirio llevaron a cabo ataques aéreos en la zona de desescalada Idlib en el noroeste de Siria, matando al menos a 26 civiles, el 9 de febrero de 2020. (İbrahim Derviş - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía
El número de muertos por los ataques aéreos rusos del domingo en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, aumentó a 26, según la Agencia de Defensa Civil, conocida como los Cascos Blancos.

El observatorio aéreo dirigido por la oposición siria dijo que las áreas cercanas al centro de la ciudad y las aldeas de Idlib fueron atacadas.

Anteriormente, se informó que 17 personas habían muerto cuando aviones de combate rusos atacaron el domingo las áreas controladas por la oposición en las aldeas Sheikh Ali, Atarib, Kafr Nouran de Idlib.

El lunes, los Cascos Blancos informaron que los ataques aéreos también mataron a nueve civiles en la aldea de Ibbin.

Turquía continúa enviando refuerzos a la zona de desescalamiento, con un convoy turco que incluye decenas de tanques desplegados en diferentes puntos de Idlib.

El régimen de Bashar al Assad y sus aliados han continuado intensificando los ataques aéreos y terrestres contra los asentamientos civiles en la zona.

En septiembre de 2018, Turquía y Rusia acordaron convertir a Idlib en una zona de desescalamiento en la que los actos de agresión están expresamente prohibidos.

Sin embargo, más de 1.800 civiles han muerto en ataques del régimen y las fuerzas rusas a medida que se sigue violando el alto el fuego.

El pasado 12 de enero, Turquía anunció que un nuevo alto el fuego en Idlib comenzaría, pero el régimen y los grupos terroristas respaldados por Irán continuaron sus ataques.

Más de 1.7 millones de sirios se han mudado cerca de la frontera turca debido a los intensos ataques.

Turquía sigue siendo el país con más refugiados en el mundo y alberga a más de 3,7 millones de migrantes desde el comienzo de la guerra civil siria en 2011.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.