México aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Oxford-AstraZeneca
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comunicó que planean vacunar a unos 700.000 de los empleados sanitarios que luchan contra la pandemia en primera línea hasta mitad de este mes de enero.

BOLÍVAR
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios mexicana (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comunicó que planean vacunar a unos 700.000 de los empleados sanitarios que luchan contra la pandemia en primera línea hasta mitad de este mes de enero.
Anteriormente, México anunció un acuerdo para la precompra de 77,4 millones de dosis de esta vacuna.
Según el Gobierno mexicano, aproximadamente 30.000 miembros del personal sanitario han sido vacunados hasta el momento. Así mismo, el Gobierno planea vacunar gratuitamente a 116 millones de sus habitantes.
El pasado 24 de diciembre, la jefa de Enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital General de México, María Irene Ramírez, fue la primera persona en recibir la vacuna de las empresas Pfizer y BioNTech contra el coronavirus en México.
Así empezó el esquema de vacunación masiva contra la COVID-19 en el país norteamericano, uno de los más golpeados por la enfermedad en el mundo entero.
El inicio de la campaña de vacunación se realizó en Ciudad de México (CDMX) y contó con la participación del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.