Mundo

Médicos mexicanos exigen justicia por la muerte de una compañera que meses antes fue abusada sexualmente

Aunque la médica denunció inmediatamente su violación, no obtuvo ayuda de las autoridades ni fue trasladada para evitar su regreso al lugar donde fue abusada.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 30.01.2021 - Actualızacıón : 31.01.2021
Médicos mexicanos exigen justicia por la muerte de una compañera que meses antes fue abusada sexualmente Protestas contra el feminicidio en México. (Manuel Velásquez - Agencia Anadolu)

Colombia

Este sábado médicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en México, acompañados de activistas y colectivos de mujeres, marcharon desde el Parque Bicentenario hasta la Facultad de Medicina del instituto para exigir justicia por la muerte de Mariana Sánchez Dávalos.

La mujer, de 24 años, fue encontrada sin vida este viernes dos meses después de haber denunciado ante las autoridades la agresión sexual de la que fue víctima. La muerte fue causada por “asfixia mecánica secundaria por ahorcamiento”, pero sus compañeros y colectivos feministas aseguran que fue el abandono y la falta de acompañamiento por parte del Estado lo que llevó a Mariana a quitarse la vida.

La médica recién egresada trabajaba en la colonia de Nueva Palestina, donde fue víctima de violación por parte de varios hombres, supuestamente integrantes de la comunidad. Luego de los hechos, la profesional fue a la Fiscalía General del Estado (FGE) a presentar la denuncia y acudió a la Secretaría de Salud para buscar apoyo psicosocial. Sin embargo, le dijeron que “se tomara un mes de vacaciones para recuperarse”, según citan medios locales.

Mariana también solicitó ser reubicada para ejercer su servicio social en una localidad diferente; pero en vez de transferirla a otro lugar, como no estaba asistiendo a realizar su trabajo en Nueva Palestina, le suspendieron el salario. Antes de que hallaran su cuerpo, la médica llevaba días sin ingresos, sin acompañamiento psicológico y temía regresar a Nueva Palestina.

“Ya había una denuncia de esta situación de violencia y las autoridades no hicieron nada para ayudar a Mariana. Ni siquiera cambiarla de lugar”, dijo al diario El Universal la activista Selene Domínguez.

Frente a la Facultad de Medicina de la Universidad, una de las manifestantes pidió con su voz amplificada con un altavoz: “Queremos que su prestigio (el de la institución) valga algo y que la muerte de nuestra compañera no quede impune, que sea una investigación real, no un simple teatro de las autoridades correspondientes”.

Ver también: La década en la que las mujeres unieron sus voces y terminaron sometidas por la pandemia 

Esta marcha ocurrió el mismo día en que se conoció que dos profesores de la Universidad de La Salle Oaxaca fueron despedidos, luego de que varios alumnos de la Licenciatura en Arquitectura denunciaran el acoso sexual cibernético al que estaba siendo sometida una de sus compañeras.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.