Mundo

Más de 40 países instan a Rusia a devolver a los niños ucranianos que fueron "deportados ilegalmente"

Citando documentación de organismos internacionales, incluida la Corte Penal Internacional, la coalición afirmó que miles de niños ucranianos permanecen en Rusia, separados de sus familias y comunidades.

Merve Gül Aydoğan Ağlarcı  | 05.08.2025 - Actualızacıón : 05.08.2025
Más de 40 países instan a Rusia a devolver a los niños ucranianos que fueron "deportados ilegalmente" Archivo. (Olena Znak - AA)

HAMILTON, Canadá

Canadá, junto con más de 40 países, emitió un comunicado conjunto este martes instando a Rusia a devolver de forma inmediata e incondicional a los niños ucranianos que fueron "deportados ilegalmente y trasladados por la fuerza" en medio de la guerra en curso con Ucrania.

"Nosotros, los miembros de la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos, reiteramos nuestro firme compromiso con la protección de los niños afectados por la invasión militar a gran escala, ilegal, no provocada e injustificable de Rusia en Ucrania de conformidad con el derecho internacional humanitario y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño", afirma el comunicado, emitido por la coalición.

Citando documentación de organismos internacionales, incluida la Corte Penal Internacional, la coalición afirmó que miles de niños ucranianos permanecen en Rusia, separados de sus familias y comunidades.

También hizo referencia a la reunión en Estambul de junio, donde Ucrania presentó formalmente a Rusia una lista inicial de 339 niños deportados y solicitó su regreso. "Esto constituye un paso humanitario crucial y una verdadera oportunidad para que la Federación Rusa demuestre su buena fe mediante medidas concretas de fomento de la confianza", declaró.

La coalición también instó a Moscú a "actuar con prontitud y eficacia respecto a la lista inicial de niños, garantizar su retorno inmediato e incondicional" y "facilitar el retorno de todos los niños ucranianos deportados ilegalmente y trasladados por la fuerza".

Además, exigió a Rusia que proporcione "información completa y verificable" sobre el estado, la ubicación y la salud de los niños, y que "deje de alterar la identidad de los niños, incluidos los cambios de ciudadanía, el adoctrinamiento ideológico y la exposición a la militarización".

"El retorno de los niños ucranianos es un paso vital en este imperativo más amplio: garantizar que los niños nunca sean utilizados como instrumentos de guerra", declaró, enfatizando que todos los esfuerzos deben guiarse por "el interés superior del niño, de conformidad con el derecho internacional".

En una declaración separada, Canadá y Ucrania expresaron el firme compromiso de los miembros de la coalición de proteger a los niños afectados por la invasión militar a gran escala, ilegal, no provocada e injustificable de Rusia en Ucrania.

Canadá también señaló que la declaración conjunta revelaba el compromiso de la coalición con una acción coordinada que apoya los esfuerzos de Ucrania para garantizar que cada niño sustraído ilegalmente sea identificado, repatriado y reciba el apoyo necesario para su recuperación y reintegración.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın