Mundo

Musulmanes de todo el mundo celebran la festividad del Eid al-Adha

Miles de millones de musulmanes en todo el mundo celebran el primer día de esta fiesta religiosa, que dura cuatro días.

Gözde Bayar  | 10.07.2022 - Actualızacıón : 12.07.2022
Musulmanes de todo el mundo celebran la festividad del Eid al-Adha (Agencia Anadolu)

ANKARA
Se estima que 1.800 millones de musulmanes en todo el mundo se congregaron este sábado para realizar oraciones en el primer día de la festividad, que dura cuatro días, del Eid al-Adha.

Después de las oraciones, muchos comenzaron a sacrificar animales, un ritual que rinde homenaje a la voluntad del profeta Ibrahim (Abraham para judíos y cristianos) de sacrificar a su propio hijo por mandato de Dios, antes de que se revocara la orden.

La carne de los animales sacrificados se comparte con las personas necesitadas.

Los ciudadanos de la República Turca del Norte de Chipre (TRNC) acudieron en masa a las mezquitas para las oraciones de Eid. La Mezquita Hala Sultan en la capital, Lefkosa, y otras mezquitas en todo el país pronto se llenaron antes de las oraciones.

Ersin Tatar, presidente del país, rezó en la mezquita Nurettin Ersin Pasha, en la ciudad costera de Girne.

En la nación del sur del Cáucaso de Azerbaiyán, la gente acudió en masa al Monumento a los Mártires Turcos en la capital, Bakú, para realizar oraciones. 

Rezaron por la paz y el bienestar de su país y conmemoraron a los mártires de la Guerra de Nagorno-Karabaj, ocurrida en el otoño de 2020. El presidente Ilham Aliyev emitió un mensaje con motivo de esta festividad.

Los musulmanes en la nación de Asia Central de Kazajistán celebran Eid al-Adha con deportes tradicionales y eventos benéficos en los patios de las mezquitas. En la capital, Nursultán, las oraciones se llevaron a cabo en la Mezquita Hazrat Sultan.

El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, subrayó el papel especial de Eid al-Adha en el fortalecimiento de los valores espirituales, la armonía y la estabilidad de la sociedad.

“Que todas nuestras oraciones sean acogidas en este bendito día”, dijo en un mensaje.

En Uzbekistán, el público acudió a la mezquita Char Minar en la capital, Tashkent, para rezar. Los musulmanes llenaron las calles y alrededores junto a la mezquita cuando ya no quedaba lugar en su interior.

Miles de musulmanes en Kirguistán rezaron frente a los edificios gubernamentales, incluido el propio presidente.

“Durante mucho tiempo, nuestros antepasados se sacrificaron durante Eid al-Adha, expresaron sus buenos deseos y recitaron el Corán. Distribuyeron carne de sacrificio a los necesitados, lo que fortalece el sentido de parentesco y respeto”, dijo Sadyr Japarov.

Los musulmanes que viven en los países balcánicos de Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Croacia, Macedonia del Norte, Albania y Kosovo también dieron la bienvenida al Eid al-Adha con gran entusiasmo.

Los civiles que viven en áreas libres de terrorismo por las operaciones dirigidas por Turquía en el norte de Siria llenaron las mezquitas para las oraciones de Eid al-Adha. 

Miles de musulmanes acudieron en masa a las mezquitas en Jarablus, Al-Bab, Azaz, Afrin, Cobanbey y Mare, que fueron limpiadas de terrorismo por las operaciones antiterroristas de Türkiye.

En Irak, turcomanos, kurdos y árabes se reunieron para rezar en la Mezquita Avci en Mualla, en la ciudad norteña de Kirkuk. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.