Mundo

Murió Luciano Menéndez, el 'represor' de la dictadura argentina

El hombre de 90 años recibió 13 condenas a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 27.02.2018 - Actualızacıón : 28.02.2018
Murió Luciano Menéndez, el 'represor' de la dictadura argentina (Foto - Centro de Información Judicial de Argentina - CIJ).

Colombia

Luciano Benjamín Menéndez, excomandante del Tercer Cuerpo de Ejército argentino, murió este martes a los 90 años.

El exgeneral estaba internado de gravedad desde el 7 de febrero pasado en el hospital militar de Córdoba, donde falleció a causa de un grave cuadro cardíaco.

El ‘represor’, como lo refiere la prensa local, recibió un total de 15 sentencias por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), de las cuales 13 fueron a prisión perpetua, lo que lo convierte en el represor con más condenas.

En 2016, durante una declaración en la “megacausa”, que investigó desapariciones forzadas, torturas y homicidios, entre otros delitos ejecutados en dos centros de detención clandestinos en Córdoba, Menéndez negó contundentemente los hechos.

"No hubo represión ilegal alguna”, aseveró entonces el excomandante.

En ese año, en una de las últimas condenas, fue encontrado culpable junto a otros 27 implicados, de delitos de lesa humanidad que afectaron a 716 víctimas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.