Mujer musulmana gana caso por discriminación en Suecia
Farah Alhajeh exigió que le pagaran por los daños causados después de que le cancelaran una entrevista de trabajo porque, debido a sus creencias religiosas, se rehusó a saludar con un apretón de manos.

Ankara
Farah Alhajeh, una mujer musulmana, recibirá 40.000 coronas suecas (USD 4.366) por los daños y perjuicios ocasionados por una compañía que la discriminó por sus creencias religiosas, según dictaminó un tribunal sueco la noche de este miércoles.
El hecho se presentó durante una entrevista de trabajo en Uppsala, al este de Suecia.
La entrevista fue cancelada luego de que ella no le diera la mano al entrevistador, por sus creencias religiosas, sino que prefiriera inclinar la cabeza.
Así lo señala una declaración del ombudsman (defensor del pueblo) de igualdad de Suecia, a quien Alhajeh informó sobre su caso y quien se hizo cargo.
“El dinero nunca fue importante. Eso no importa en absoluto. Lo importante para mí fue que tenía razón”, dijo Alhajeh, según la televisión estatal sueca SVT.
“Espero poder dar esperanza a otros musulmanes que pasan por lo mismo y sentir que no tiene sentido seguir con eso”, añadió la mujer.
“Por primera vez, presentamos un caso de apretón de manos”, dijo Clas Lundstedt, portavoz de prensa del ombudsman.
La compañía, por su parte, afirma que los saludos que no sean con apretones de manos son inaceptables.
Según la empresa, los saludos que están basados en la fe discriminan entre sexos, son ofensivos y pueden llevar a conflictos en el lugar de trabajo.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.