Mundo

Moscú: cientos de desamparados pierden la vida por el frío cada año

Debido a temperaturas que registran un promedio de 10 grados bajo cero, durante los meses de invierno, cada año se pierden cientos de vidas de personas sin hogar en la capital rusa.

Emre Gürkan Abay  | 13.02.2018 - Actualızacıón : 13.02.2018
Moscú: cientos de desamparados pierden la vida por el frío cada año Mientras que los presupuestos para servicios sociales en Rusia, donde los problemas económicos continúan debido a la caída de los precios del petróleo y las sanciones, son insuficientes, el número de personas que viven bajo la línea de pobreza en el país alcanzó el nivel más alto en los últimos 10 años, llegando a 20 millones. En Moscú, donde se presentan fuertes nevadas y tormentas, muchas personas sin hogar pierden sus vidas cada año debido a las inclemencias del clima. Estaciones de metro, vagones vacíos y edificios abandonados se convierten en hogares improvisados de estos "sin techo", que buscan en la capital rusa una nueva oportunidad para subsistir. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

MOSCÚ

Miles de personas que viajan desde Europa del Este hasta el Lejano Oriente, llegan a Moscú con grandes esperanzas pero sin hogar y luchan por sus vidas bajo el frío glacial.

Mientras que el presupuesto para los servicios sociales es insuficiente en Rusia, donde los problemas económicos continúan debido a la caída de los precios del petróleo y las sanciones, el número de personas viviendo bajo la línea de pobreza en el país ha alcanzado el nivel más alto en los últimos 10 años, alcanzando los 20 millones.

Según datos oficiales, la cifra de personas que viven en las calles de Moscú es de alrededor de 13.000, mientras que según las estimaciones de organizaciones no gubernamentales, la cifra puede llegar alrededor de 100 mil.

Debido a temperaturas que registran un promedio de 10 grados bajo cero durante los meses de invierno, las fuertes nevadas y tormentas frecuentes, cada año se pierden cientos de vidas de personas sin hogar en Moscú, donde los desamparados están tratando de sobrevivir en estaciones de metro, vagones vacíos y edificios abandonados.

La lucha contra el frío de las personas sin hogar

Aleksandr Chernov, que llegó a Moscú hace unos 10 años y vivió en las calles durante un largo tiempo, le dijo al corresponsal de la Agencia Anadolu que había venido desde Bielorrusia para ayudar a su familia, pero después de un período difícil, ahora solo está tratando de sobrevivir en las calles.

Además afirmó que algunos días entra a farmacias para calentarse: "Yo doy 50 rublos a veces en los baños públicos para pasar las noches allí".

Chernov busca sus comidas generalmente en la basura. "Las noches son muy frías, a veces hasta 20 grados bajo cero, no es realmente fácil vivir en las calles".

Señaló que la gente de buen corazón a veces lo ayudaba en Moscú: "El otro día, mientras estaba sentado en la calle, un joven se me acercó y me preguntó cómo estaba. A pesar de que no se lo pedí, me llevó a un restaurante y me dio de comer. Aún hay buenas personas en el mundo”.

Fiodor Solovyev, quien también lucha por su vida en las calles, dijo que vino a Moscú desde Arhangelsk, una de las ciudades del norte de Rusia, en el 2008.

Solovyev indicó que comenzó a vivir en las calles después de divorciarse hace ya algún tiempo: "Usualmente uso baños públicos para dormir. Vivo en las calles, en estaciones y a veces en edificios vacíos si los baños públicos están cerrados. A veces hay ayudas sociales, pero no las necesito, generalmente puedo encontrar mi propia comida”.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.