Política, Mundo

Mohamed Bazoum fue elegido presidente de Níger en la segunda ronda de las elecciones presidenciales

Las votaciones se convierten en el comienzo de la primera transición democrática en el país, tras la renuncia del presidente Mahamadou Issoufou después de 10 años en el poder.

Aurore Bonny  | 24.02.2021 - Actualızacıón : 24.02.2021
Mohamed Bazoum fue elegido presidente de Níger en la segunda ronda de las elecciones presidenciales Primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Níger el 27 de diciembre de 2020, en Niamey. En esa primera vuelta el exministro del Interior Mohamed Bazoum, obtuvo el 39,33 por ciento de los votos, y el ex presidente Mahamane Ousmane, obtuvo el 17 por ciento. Archivo ( Balima Boureima - Agencia Anadolu)

Níger

Mohamed Bazoum fue elegido presidente de Níger en la segunda ronda de las elecciones presidenciales, confirmó el martes la Comisión Nacional Electoral Independiente (CENI).

Bazoum, el presidente del partido gobernante, el Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo, ganó la segunda vuelta electoral del domingo con un 55,75% de los votos, según la CENI. Por su parte, el expresidente Mahamane Ousmane obtuvo el 44,25%.

"Doy las gracias de todo corazón al pueblo de Níger por la confianza que me acaban de mostrar al elegirme presidente de la república. Seré un servidor leal en el tratamiento de todos los problemas que enfrenta nuestro país", manifestó Bazoum en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, en horas de la mañana del martes, Ousmane alegó un fraude generalizado, incluyendo amenazas a los votantes y el robo de urnas.

Ver también: África podría tardar años en recibir suficientes vacunas contra la COVID-19

“Exigimos la suspensión inmediata de la publicación de estos resultados, que de ninguna manera tienen en cuenta la expresión de cambio del pueblo nigerino”, alegó el equipo de campaña de Ousmane en un comunicado.

En la primera ronda electoral, realizada el 27 de diciembre, Bazoum logró el 39% de los votos mientras que Ousmane logró el 17%.

La elección está destinada a marcar el comienzo de la primera transición democrática en Níger con la renuncia del presidente Mahamadou Issoufou después de 10 años en el poder.

Los resultados generales siguen siendo provisionales a la espera de la confirmación por parte del Tribunal Constitucional de Níger.

La jornada electoral se vio empañada por la muerte de siete trabajadores locales del CENI que murieron cuando su vehículo chocó con una mina terrestre puesta por terroristas, en la región occidental de Tillaberi.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.