Ministro de Salud iraní: Jugamos ajedrez con el coronavirus
Todavía no conocemos el coronavirus, dice Saeed Nemeki.

Quds
El ministro de Salud iraní, Saeed Nemeki, dijo que Irán “juega ajedrez” en la lucha contra el coronavirus ya que es difícil predecir su siguiente movimiento y que los casos confirmados podrían aumentar nuevamente en otoño e invierno.
Según IRNA, la agencia estatal iraní, en una reunión con funcionarios de la Agencia de Seguros de Salud celebrada por video conferencia, Nemeki informó sobre el curso de la situación epidemiológica en el país.
Nemeki enfatizó que Covid-19 es diferente y más grave que los virus anteriores:
"Tenemos que prepararnos para la próxima ola seria de coronavirus. Todavía no conocemos el coronavirus. Le dije al presidente que jugamos ajedrez con él. Incluso el presidente de la Organización Mundial de la Salud no puede predecir el futuro del coronavirus".
Nemeki señaló que la epidemia continuará en la segunda mitad de este año, pero que es probable que el impacto sea menor que el actual.
Dijo que espera que la primera ola de la epidemia se detenga a finales de mayo y agregó: "No pensemos que el virus nos dejará. La nueva ola de esta epidemia puede aparecer en los meses de otoño e invierno de este año. Necesitamos prepararnos para los días más difíciles".
El ministro de salud de Irán, Nemeki, también dijo que COVID-19 podría volverse tan crónico como el SARS y el MERS, y que no saben si la epidemia terminará con la subida de la temperatura.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La OMS declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De más de 1,8 millones de casos que han sido confirmados, más de 440 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 117 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó a la redacción de esta nota.