Ministro de Salud del Líbano agradece a Turquía por su pronta ayuda tras la explosión de Beirut
Hamad Hasan afirmó que el hospital construido por Turquía en la ciudad de Sidón es el más grande y moderno en Oriente Medio en lo que al tratamiento de quemaduras se refiere.

BEIRUT, Líbano
El ministro de Salud del Líbano, Hamad Hasan, dio las gracias al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y al pueblo turco por las ayudas enviadas tras la gran explosión que devastó el puerto de Beirut la semana pasada.
Hasan mantuvo una reunión a puerta cerrada en el Ministerio, en Beirut, con una delegación turca encabezada por el presidente en funciones de la Junta de Políticas Sanitarias y Alimentarias de la Presidencia turca, Serkan Topaloglu.
Durante la reunión ambas partes trataron las contribuciones de Turquía al sector sanitario del Líbano, así como la situación del hospital para el tratamiento de quemaduras construido por Turquía en la ciudad de Sidón en 2010 y las razones por las cuales el hospital sigue sin estar activo.
Tras la reunión, los oficiales se desplazaron a Sidón y visitaron el hospital turco.
“Turquía estuvo al lado del Líbano desde el primer momento tras la explosión, fue rápida en mandar ayudas y en apoyar a los libaneses y a los sirios y palestinos que viven en el Líbano”, dijo Hasan durante una rueda de prensa tras la visita al hospital turco.
Ver también: Turquía envía ayuda al Líbano luego de la fuerte explosión en Beirut
Hasan agregó que el hospital es el más grande y moderno en Oriente Medio en lo que al tratamiento de quemaduras se refiere.
Por su parte, Topaloglu expresó su decepción por que el hospital todavía no esté en servicio, aún después de que fuese inaugurado por Erdogan en 2011.
Topaloglu apuntó a numerosas razones como la causa de la inoperancia del hospital y subrayó la importancia de éste, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, además, después de la explosión de Beirut.
Una poderosa explosión sacudió el puerto de Beirut el 4 de agosto después de que un depósito de almacén abandonado, donde estaban alrededor de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, se incendiara.
El accidente dejó al menos a 171 personas muertas y 6.000 heridas, así como aproximadamente 300.000 personas sin hogar.
Un comunicado de la Dirección General de Asuntos de Seguridad del Líbano anunció que al menos 3.972 edificios y 4.214 vehículos resultaron dañados por la explosión.
La tragedia golpea el país en un momento en que Líbano estaba lidiando con una grave crisis financiera, junto con la pandemia de coronavirus.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.