Mundo

Ministro de Defensa de Colombia ratifica su apoyo al escuadrón antidisturbios

Las declaraciones del ministro se dan en un momento en que la oposición y varios sectores de la ciudad piden que se desmonte este organismo policial.

Diego Carranza Jiménez  | 27.11.2019 - Actualızacıón : 28.11.2019
Ministro de Defensa de Colombia ratifica su apoyo al escuadrón antidisturbios Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo. (Francisco Seminario - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El ministro colombiano de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ratificó este martes su férreo respaldo al papel del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía Nacional, y en general a la fuerza pública, que por estos días se ha visto envuelta en denuncias de represión y uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes que protestan contra el gobierno de Iván Duque.

“Por supuesto que hay que esperar las investigaciones con relación a un caso concreto… aquí no se puede condenar a nadie previamente, tampoco se lo puede absolver, pero lo cierto es que la institución está reglada, regida por normas internacionales y nacionales”, dijo el jefe de la cartera de Defensa, al referirse al caso de Dilan Cruz, un estudiante de 18 años que murió en la noche del lunes, debido a un disparo que recibió en la cabeza por parte de un miembro del ESMAD el pasado sábado mientras participaba en una manifestación pacífica en el centro de la ciudad. 

Las declaraciones del ministro se dan en un momento en que la oposición y varios sectores de la ciudad piden que se desmonte este organismo policial.

Trujillo expresó que esta no es una posibilidad y defendió el papel del ESMAD y los demás cuerpos de seguridad estatales en el paro nacional del pasado 21 de noviembre, y durante estos seis días durante los que se extendieron las manifestaciones antigubernamentales. 

“Déjenme decirles lo siguiente, lo hago además con toda claridad, convicción y emoción si me lo permiten: siguiendo instrucciones del presidente Duque, el ESMAD seguirá garantizando la seguridad de los colombianos”, expresó. 

“Las fuerzas del Estado, dirigidas por el presidente Duque, contuvieron la protesta, contuvieron las manifestaciones de violencia, el vandalismo, la criminalidad, y la contuvieron que desde aquel día (21 de noviembre) las cosas van por un rumbo adecuado”. 

Trujillo lamentó la muerte de Dilan Cruz y lo calificó como “un hecho infortunado”. 

“El alma colombiana está adolorida con la muerte de ese joven, pero también está adolorida con la situación que hoy padecen 366 miembros de la Policía colombiana…”, añadió.

Además, señaló que tanto el ESMAD como las armas usadas por este cuerpo policial están avaladas internacionalmente y que más de 100 países en el mundo cuentan con organismos antidisturbios. 

“El grupo antimotines y antidisturbios de Colombia se quiere ahora presentar por algunos como un grupo de miembros de la fuerza pública que violan la ley… nada que ver con la realidad. ¿Cuántas sociedades organizadas no tienen grupos antidisturbios? 105 países en el mundo los tienen”, expresó.

Las palabras del ministro tuvieron lugar durante el 37º Congreso Nacional de Ganaderos, que tuvo lugar este martes en Bogotá.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.