Política, Mundo

Ministro de Defensa de Colombia, a punto de caer por bombardeo donde murieron siete menores

El jefe de la cartera de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, es acusado de ocultar información sobre la muerte de siete menores de edad durante un operativo militar contra las disidencias de las Farc.

Santiago Serna Duque  | 06.11.2019 - Actualızacıón : 07.11.2019
Ministro de Defensa de Colombia, a punto de caer por bombardeo donde murieron siete menores BOGOTÁ, COLOMBIA, JUNIO 10, 2019: El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, antes de que se le realizara un debate de moción de censura en la Cámara de Representantes, en Bogotá, Colombia, el 10 de junio de 2019. El ministro fue llamado para defenderse ante las acusaciones de encubrimiento y corrupción, luego de que el diario estadounidense The New York Times denunciara que se están presentando circunstancias similares a las que desembocaron en el episodio de las ejecuciones extrajudiciales conocidas como los falsos positivos. El caso de Dimar Torres, un excombatiente de las FARC que fue asesinado por un soldado, también reabrió este tema. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

En el marco de un debate de moción de censura contra el ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, se desató un debate político que lo tiene en la cuerda floja. 

Durante la sesión, llevada a cabo el pasado martes en el Congreso, el senador del Partido de la U, Roy Barreras, presentó un informe de Medicina Legal en el que reveló que durante un bombardeo a las disidencias de las Farc, en agosto de 2019, dirigido contra el guerrillero alias 'Gildardo Cucho', también murieron siete menores de edad.

El legislador del Partido de la U aseguró que el ministro Botero escondió dicha información y, en consecuencia, debe dimitir a su cargo. 

Durante el operativo murieron “el joven Abimiller Morales, que tenía 17 años; Willmer Castro, 17; Diana Medina, 16; José Rojas Andrade, 15; Jhon Edinson Pinzón, 17; la niña Ángela María Gaitán, que tenía 12 años; y Sandra Patricia Vargas, 16”, dijo Barreras en su intervención ante el poder legislativo. 

En respuesta a estas acusaciones, Botero dio una conferencia de prensa este miércoles en la que calificó la discusión del pasado martes como "un debate político lleno de imprecisiones y partes a medias. Más allá de la coyuntura política, lo que debe contar son los instrumentos jurídicos y legítimos para combatir estas amenazas".

Y añadió: "Son las autoridades judiciales las competentes para actuar, según los resultados de las pruebas técnico-científicas, las circunstancias de ocurrencia de los hechos y la presunta responsabilidad de miembros de la Fuerza Pública".

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Luis Fernando Navarro, aseguró que hay plena certeza de que la operación en la que murieron los siete menores “fue legítima” y acató el derecho internacional humanitario.

Navarro aseveró que el objetivo militar nunca fueron los niños, pues ni siquiera se tenía conocimiento de su presencia en el campamento guerrillero. “Fue una operación contra alias 'Cucho'", concluyó.

A finales de octubre de este año, congresistas y organizaciones de derechos humanos en Colombia ya habían solicitado la renuncia del ministro de Defensa (Botero) y de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, por una masacre indígena ocurrida en el municipio de Tacueyó, al norte del departamento del Cauca.

Este es el segundo debate de moción de censura que enfrenta el actual jefe de la cartera de Defensa colombiana.

A mediados de este año fue promovida la primera moción de censura por sectores de la oposición al gobierno de Iván Duque. Estos argumentaban que Botero tenía conflictos de intereses por dirigir la cartera de Defensa y aparecer en la junta directiva de una empresa de seguridad privada.

La iniciativa se cayó en la Cámara de Representantes luego de que 20 congresistas votaran a favor de la moción y 121 lo hicieran en contra.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.