Ministro de Cultura de Perú renuncia luego de señalamientos por presunta censura
El ministro, Francisco Petrozzi, fue señalado de despedir al jefe de la cadena estatal peruana por su malestar frente a cobertura informativa que tuvo la excarcelación de Keiko Fujimori.

Colombia
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este miércoles la renuncia del ministro de Cultura, Francisco Petrozzi, quien había sido señalado por presunta censura luego del despido del jefe del Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP), Hugo Coya.
"Para acabar con este tema, el ministro de Cultura Francisco Petrozzi presentó su carta de renuncia, la cual ha sido aceptada", afirmó Vizcarra en declaraciones a la prensa.
Petrozzi fue señalado por políticos y asociaciones de prensa de pedir la renuncia de Coya, debido a un supuesto malestar causado en el Gobierno por la cobertura informativa que tuvo la excarcelación de la opositora y excandidata presidencial, Keiko Fujimori.
El saliente ministro de Cultura había afirmado, antes de su dimisión, que la desvinculación de Coya fue "coordinada y consensuada".
"Los amigos quedan, los cargos vienen y se van. Soy un artista que decidió que quería hacer algo por la cultura en el Perú. Si en el proceso cometí errores, los acepto. Hice lo que pensé que era correcto. Nadie tiene la verdad absoluta", sostuvo Petrozzi horas antes de su renuncia.
Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, fue liberada en la noche del pasado viernes luego de permanecer 13 meses en prisión, debido a un fallo del Tribunal Constitucional peruano.
El Tribunal declaró la libertad de Fujimori basado en un recurso de habeas corpus presentado por la hermana de Keiko, Sachi Fujimori, en julio pasado.
Keiko cumplía una medida de 18 meses de prisión preventiva en el marco de una investigación por el presunto financiamiento de su campaña para las elecciones de 2011 con recursos de la constructora brasileña Odebrecht.
La líder opositora fue candidata a la presidencia de Perú en las elecciones generales de 2011 y de 2016, en las que quedó en el segundo lugar, con el 48,5% y el 49,8% de los votos, respectivamente.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.