Mindefensa de Argentina: “ARA San Juan no está cerca de las Malvinas”
El sumergible desapreció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre del 2017.

Colombia
El ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, le aseguró a la comisión del Congreso creada para investigar los motivos del hundimiento del submarino ARA San Juan, que el sumergible no desapareció en las cercanías de las islas Malvinas.
Aguad explicó que la hipótesis de que el ARA San Juan se encuentra cerca a las Malvinas se basó en un “informe equivocado redactado por la Armada” y agregó que, "lo más cerca que pasó fue a 100 millas náuticas, 185 km de distancia, dentro del área económica exclusiva de la Argentina y muy lejos de un área exclusiva".
El ministro de Defensa hizo estas declaraciones en medio de un interrogatorio llevado a cabo por la comisión bicameral del Parlamento argentino, la cual busca respuestas sobre el operativo de búsqueda liderado por el Gobierno de Mauricio Macri.
En el marco de la indagatoria, Aguad deberá responder por las tareas que realizaba el sumergible al momento de su desaparición y por las ofertas hechas por parte de compañías privadas al Gobierno para dar con la posición exacta del ARA San Juan.
En su momento, el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, indicó que las últimas ocho llamadas que emitió el ARA San Juan antes de desaparecer no fueron de emergencia.
Balbi desconoció la versión que avalaba unas supuestas llamadas satelitales de emergencia por parte de la tripulación del sumergible y aseguró que solo se trató de “intentos para conectarse al Internet”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.