Mundo

Meta eliminará publicaciones que apunten a los “sionistas” de manera despectiva

La nueva política está diseñada para impedir el uso de “sionista” como una forma de expresar “opiniones antisemitas” hacia judíos e israelíes, según el gigante de las redes sociales.

Muhammed Yasin Güngör  | 11.07.2024 - Actualızacıón : 12.07.2024
Meta eliminará publicaciones que apunten a los “sionistas” de manera despectiva Archivo. (Ahmet Serdar Eser - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció una ampliación de su política a la hora de prevenir la incitación al odio, según la cual eliminará publicaciones que apunten a los “sionistas” de manera despectiva.

La nueva política está diseñada para impedir el uso de “sionista” como una forma de expresar “opiniones antisemitas” hacia judíos e israelíes, según el gigante de las redes sociales.

Al reconocer las interpretaciones históricas y modernas multifacéticas del término sionista, Meta destacó la importancia de distinguir entre discusiones políticas “legítimas” y retórica dañina dirigida a individuos.

Después de consultar con más de 145 expertos, Meta decidió tomar medidas contra el contenido que “promueve estereotipos antisemitas, incita al daño o niega la existencia de judíos o israelíes con el pretexto de criticar a los ‘sionistas’”.

Si bien la compañía eliminará publicaciones que hagan “comparaciones deshumanizantes o llamen al daño usando el término sionistas”, las discusiones relacionadas con el propio movimiento político sionista aún estarán permitidas en sus plataformas, agregó el gigante de las redes sociales.

Meta ha sido criticada por su enfoque sobre el contenido de Oriente Medio, y se han expresado preocupaciones sobre la supresión de contenido propalestino y las inconsistencias en la aplicación de políticas para mitigar el discurso de odio en Facebook.

Las prácticas de moderación de contenido y la toma de decisiones de Meta han estado bajo escrutinio por falta de transparencia y supervisión externa, especialmente después de casos en los que el discurso de odio no fue detectado en anuncios y publicaciones, incluidos aquellos que incitaban a la violencia y el genocidio contra grupos étnicos.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın