Menos del 2 por ciento de las vacunas contra la COVID-19 en el mundo han sido administradas en África
Al menos 114.000 africanos han muerto por COVID-19, mientras que se registran más de 4,3 millones de casos en todo el continente.

CAMERÚN
Menos del 2% de las 690 millones de dosis de vacunas para el coronavirus (COVID-19) administradas hasta la fecha en todo el mundo se han aplicado en África, afirmó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los países africanos comenzaron a recibir vacunas para frenar la pandemia hace solo cinco semanas y en pequeñas cantidades.
A través de una conferencia virtual, Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS para África, afirmó: “aunque se están logrando avances, muchos países africanos apenas han avanzado más allá de la línea de partida. Las existencias limitadas y los problemas en el suministro están poniendo a las vacunas de COVID-19 fuera del alcance de muchas personas en esta región”.
“El acceso justo a las vacunas debe ser una realidad si queremos combatir colectivamente a esta pandemia”, agregó la funcionaria.
Unos 45 países africanos han recibido vacunas contra la COVID-19; 43 de ellos han iniciado la vacunación masiva y se han administrado casi 13 millones de las 31,6 millones de dosis entregadas hasta ahora, según datos de la OMS.
A pesar de los desafíos en el suministro, Moeti señaló que se esperan entregas de la vacuna mediante el mecanismo Covax en Guinea, Guinea-Bissau, Mauritania, Níger, Camerún y Comoras durante la próxima semana.
"África ya se está poniendo al día con la vacunación de la COVID-19 y la brecha se está ampliando. Si bien reconocemos la inmensa carga que representa la demanda mundial de vacunas, la inequidad empeora la situación de escasez", advirtió Moeti.
La funcionaria señaló que los fabricantes, junto con la OMS, los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades, los países africanos, los socios de desarrollo y la Iniciativa Africana de Fabricación de Vacunas están trabajando arduamente para aumentar de manera sostenible la producción de las vacunas contra la COVID-19, "pero esto no se puede lograr de la noche a la mañana".
Al menos 114.000 africanos han muerto por COVID-19, mientras que se registran más de 4,3 millones de casos en todo el continente.
Kenia está experimentando una tercera ola y la pandemia está mostrando una tendencia al alza en otros 14 países africanos, incluidos Etiopía, Eritrea, Malí, Ruanda y Túnez, según indicó la OMS.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.