Meloni acusa de sobrepasar el límite de la proporcionalidad en su campaña militar en Gaza
Reiterando el apoyo de Italia a la solución de dos Estados, afirmó que "Israel no tiene derecho a impedir la creación de un Estado palestino mañana, ni a construir nuevos asentamientos en Cisjordania para impedirlo".

BRUSELAS, Bélgica
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acusó a Israel de sobrepasar el límite de la proporcionalidad en su campaña militar en Gaza y afirmó que el país "no tiene derecho a impedir la creación de un Estado palestino".
"Israel ha excedido ese límite con una guerra a gran escala que involucra desproporcionadamente a la población civil palestina. Y es al sobrepasar este límite que Israel ha terminado violando las normas humanitarias, causando una masacre entre la población civil", declaró Meloni ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Reiterando el apoyo de Italia a la solución de dos Estados, afirmó que "Israel no tiene derecho a impedir la creación de un Estado palestino mañana, ni a construir nuevos asentamientos en Cisjordania para impedirlo" y enfatizó que su país apoyará "algunas de las sanciones propuestas por la Comisión Europea contra Israel".
Meloni instó a Israel a "salir de la trampa de esta guerra" por el bien de su historia, la democracia y los valores del mundo libre, advirtiendo que la paz no se puede lograr solo por medios militares, y recordó que Roma firmó la Declaración de Nueva York sobre la solución de dos Estados, pero enfatizó que el reconocimiento de Palestina requiere dos condiciones previas: la liberación de todos los rehenes y la exclusión de Hamás de las funciones de gobierno.
Refiriéndose a la guerra en Ucrania, Meloni acusó a Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, de "pisotear deliberadamente" la Carta de la ONU al violar la soberanía y la integridad territorial de otro Estado, y señaló que Moscú no muestra ninguna disposición a aceptar negociaciones de paz y advirtió que el conflicto ha tenido efectos desestabilizadores que trascienden con creces las fronteras de Ucrania.
Recordando que la ONU se fundó en 1945 con el objetivo principal de prevenir nuevos conflictos tras la Segunda Guerra Mundial, Meloni indicó que "la pregunta que debemos hacernos, 80 años después, y mirando a nuestro alrededor, es: ¿hemos tenido éxito? Todos ustedes conocen la respuesta, porque está en las noticias y es despiadada. La paz, el diálogo y la diplomacia ya no parecen capaces de convencer ni de ganar. El uso de la fuerza prevalece en demasiadas ocasiones".
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.