Medios de Egipto informan sobre reanudación de las negociaciones entre Hamás e Israel
Reuniones a nivel de especialistas fueron celebradas en Doha, seguidas de conversaciones en El Cairo, según los medios locales.

EL CAIRO
Los medios de Egipto informaron este domingo 25 de febrero sobre la reanudación de las negociaciones entre el grupo palestino Hamás e Israel sobre un alto al fuego y el intercambio de prisioneros.
"Las negociaciones de alto al fuego se reanudaron mediante reuniones a nivel de especialistas celebradas en Doha (Catar), seguidas de reuniones en El Cairo", informó el canal privado Cairo News, al citar una fuente egipcia informada.
El Gabinete de Guerra de Israel decidió este sábado por la noche enviar una delegación a Catar para mantener conversaciones sobre un acuerdo de intercambio de prisioneros con el grupo palestino Hamás, según los medios israelíes.
Este viernes, una delegación israelí participó en conversaciones de negociación en París, la capital de Francia, para llegar a un acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás.
No se llegó a ningún acuerdo durante las conversaciones. Sin embargo, los medios israelíes informaron este sábado que la delegación negociadora israelí regresó de París y habló de "buenas negociaciones y una atmósfera positiva".
Anteriormente, un alto al fuego se alcanzó durante una semana, del 24 de noviembre al 1 de diciembre, con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, durante el cual se detuvieron las hostilidades, se intercambiaron prisioneros y se proporcionó ayuda humanitaria extremadamente limitada a Gaza.
Israel cree que 134 israelíes siguen detenidos en Gaza, mientras que mantiene al menos a 8.800 palestinos en sus prisiones, según fuentes oficiales de ambas partes.
Ver también: La cifra de muertes por ataques de Israel en Gaza aumenta a 29.692
Israel ha atacado la Franja de Gaza desde una incursión transfronteriza del 7 de octubre del grupo palestino Hamás. La consiguiente guerra israelí ha asesinado a más de 29.690 personas y ha causado destrucción masiva y escasez de artículos de primera necesidad. Casi 70.000 personas han resultado heridas.
Se cree que alrededor de 1.200 israelíes fueron asesinados en el ataque de Hamás.
La guerra israelí en Gaza ha desplazado al 85% de la población del territorio y destruido o dañado el 60% de la infraestructura del enclave, según la ONU.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
Sin embargo, las hostilidades han continuado sin cesar y las entregas de ayuda siguen siendo insuficientes para hacer frente a la catástrofe humanitaria en el enclave.
*Ikram Kouachi y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
