Marruecos pide a Argelia responder a llamado a diálogos
Rabat está ‘abierto y es optimista’ sobre el futuro de las relaciones con Argel.

Rabat
Marruecos pidió a Argelia este lunes responder de manera oficial a su llamado para llevar a cabo un diálogo directo entre ambos países.
A principios de este mes, el rey de Marruecos, Mohammed VI, propuso que se conformara un comité para “normalizar” las relaciones con su vecino oriental.
En un comunicado escrito, el ministerio de Relaciones exteriores marroquí señaló que lamentaba que Argelia aún no había respondido a la propuesta, y agregó que Rabat “sigue abierto y es optimista” sobre el futuro de las relaciones entre ambos Estados.
El comunicado enfatizó que la propuesta no tiene relación al llamado hecho por Argel para reunir a la Unión del Magreb Árabe (UMA) tras años de inactividad, agregando que esta se debe a las relaciones bilaterales Argelia-Marruecos.
Añadió que las diferencias más sobresalientes entre ambos países se resolverían de mejor manera mediante un diálogo bilateral directo.
Los dos Estados hacen parte de la región del Magreb, un área de África del norte que también incluye a Túnez, Libia y Mauritania.
Fundada en 1989 en Marrakech, Marruecos, la UMA tiene como fin la eventual integración económica y política de los cinco Estados.
La frontera Argelia-Marruecos ha estado cerrada desde 1994, cuando Marruecos empezó a exigir visa a los nacionales argelinos, después de una serie de ataques terroristas. Argel respondió de manera recíproca, cerrando la frontera con Marruecos.
Marruecos acusa a Argel de brindar apoyo al Frente Polisario en el Sahara Occidental, el cual se enfrenta al gobierno marroquí en busca de la independencia de la región.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.