Marina Silva anuncia apoyo al candidato Fernando Haddad en Brasil
La excandidata ecologista declaró que dará un voto “crítico” y que hará “oposición democrática” al progresista Haddad para la segunda vuelta de las elecciones.

Brasil
La excandidata presidencial de Brasil Marina Silva anunció su apoyo al progresista Fernando Haggad para la segunda vuelta electoral que tendrá lugar este domingo.
“Daré un voto crítico y haré oposición democrática a una persona que, "al menos", no predica la extinción de los derechos de los indios, la discriminación de las minorías, la represión a los movimientos, el agravamiento aún mayor de las mujeres, negros y pobres, el fin de la base legal y de las estructuras de la protección ambiental, que es el profesor Fernando Haddad”, escribió la ecologista en sus redes sociales.
En un extenso mensaje en Facebook, la excandidata dio a conocer su posición respecto a la actual coyuntura electoral, en la que Haddad enfrenta al ultraderechista Jair Bolsonaro.
De acuerdo a Silva, el proyecto político defendido por el candidato Bolsonaro, “promete desmontar la estructura de protección ambiental conquistada a lo largo de décadas” por generaciones de ambientalistas y desconsidera los derechos de las comunidades indígenas y quilombolas (comunidades negras); “minimiza” la importancia de derechos y de la diversidad existente en la sociedad promoviendo la “incitación sistemática al odio, la violencia, la discriminación”; y muestra poco aprecio a las reglas democráticas.
Aunque también expresó sus críticas hacia el candidato del Partido de los Trabajadores (PT). “(…) Sus gobiernos esconden y no asumen los graves daños causados por su práctica política predatoria, sostenida por la falta de ética y la corrupción que la Operación Lavajato reveló, además de una visión de la economía que está en el origen de esa grave crisis económica y social que enfrenta el país”.
Al calificar a ambos candidatos, manifestó claramente su intención.
“La predicación de odio contra las minorías frágiles, la opción por un sistema económico que niega derechos y un sistema social que premia la injusticia, hace de la campaña de Bolsonaro un paso adelante en la degradación de la naturaleza, la cohesión social y la civilización”, recalcó Marina Silva, quien obtuvo sólo un 1% de votación en la primera vuelta, el 7 de octubre pasado.
A pocos días de la segunda vuelta, Bolsonaro registró una intención de voto del 59%, una significativa ventaja frente a Haddad que tuvo un 41%.
Así lo indicó un nuevo sondeo realizado por Ibope, que encuestó a 2506 personas en todo Brasil, divulgado hace una semana atrás.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.