Marea roja en Chile deja históricos niveles de toxina paralizante
Una alta proliferación de micro algas en el mar ha liberado un veneno que contamina las costas del sur del país.

BOGOTÁ, Colombia
La región de Aysén, al sur de Chile, ha registrado en las últimas horas históricos niveles de una toxina paralizante en sus costas debido a un fenómeno denominado marea roja.
La marea roja ocurre cuando hay una alta proliferación de algas en el mar que liberan toxinas. El evento muchas veces resulta dañino para animales y personas.
En este momento los niveles de toxinas en el mar han superado los 143 mil microgramos, cuando lo normal es de 80 microgramos.
La situación preocupa a las autoridades sanitarias ya que la toxina puede llegar a matar a una persona.
Desde el pasado cinco de enero se han reportado casos de intoxicación por el veneno, pero la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Aysén asegura que no se han reportado personas fallecidas por esta razón.
Los afectados han sido tratados en hospitales y centros de salud de Aysén y Los Lagos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.