Mundo

Marchas oficialistas y opositoras se concentran en Venezuela

La oposición informó que las movilizaciones se desarrollarán este sábado en 358 puntos en todo el país mientras los seguidores de Maduro se concentrarán en Caracas.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 06.04.2019 - Actualızacıón : 09.04.2019
Marchas oficialistas y opositoras se concentran en Venezuela Miles de personas se concentraron en Caracas para manifestarse en contra del presidente Nicolás Maduro. (Andreína Itriago - Agencia Anadolu) ( Andreina Itriago - AA )

Colombia

Un nuevo pulso entre el oficialismo y la oposición se desarrolla en Venezuela donde los líderes de ambos sectores políticos convocaron movilizaciones para este sábado.

El líder de la opositora Asamblea Nacional (AN) y autoproclamado jefe de Estado interino en Venezuela, Juan Guaidó, informó que durante este sábado las movilizaciones de la oposición en contra del que considera ilegítimo gobierno de Maduro se concentrarán en 358 puntos.

“Hoy ya estamos listos y organizados para comenzar la Operación Libertad. Nos vemos en las calles para exigir el cese de la oscuridad y la usurpación. Serán 358 puntos de protesta a nivel nacional. En Caracas nos encontraremos en El Marqués”, manifestó Guaidó en sus redes sociales.

Los opositores marchan además en reclamo a los recientes cortes al servicio eléctrico que han afectado a Venezuela por lo que las movilizaciones terminarán al frente de la sede de la Corporación Eléctrica Nacional en Caracas.

“Demostremos en las calles que no descansaremos ni un solo día hasta ver libre a Venezuela de la dictadura”, indicó el líder opositor.

Durante las marchas opositoras se han presentado quema de objetos y los manifestantes han portado banderas de Venezuela y carteles con frases como “no nos vamos a rendir”, “libertad” y “resistencia”.

El oficialismo también convocó marchas para este sábado que se concentrarán principalmente en Caracas.

“Vamos todos a llenar de alegría y colorido popular las calles de Caracas para ratificar el carácter antiimperialista de Venezuela. Juntos, en permanente movilización, sigamos defendiendo la paz y la independencia nacional. No más injerencia”, mencionó Maduro en sus redes sociales.

Guaidó se autoproclamó como jefe de Estado encargado de Venezuela ante una concentración opositora el pasado 23 de enero, en Caracas, en un hecho calificado por Maduro como un intento de golpe de Estado.

Maduro se había juramentado como presidente reelecto de Venezuela para un segundo mandato ante el Tribunal Superior de Justicia de su país el pasado 10 de enero en un acto que fue declarado por la AN por ser el resultado de las elecciones del pasado 20 de mayo que consideró sin garantías para la oposición.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.