Manifestantes en Estambul llaman a boicot de productos de Israel por violencia en Gaza
El boicot es un "símbolo de respeto a los derechos humanos y de búsqueda de la justicia", dice el organizador, Ferhat Calisye.

ESTAMBUL
Cientos de activistas se reunieron este domingo 1 de septiembre en Estambul para llamar al boicot de las empresas que apoyan a Israel.
La manifestación, organizada por varias ONG bajo el lema "Todos juntos para detener la opresión en Gaza", instó a las organizaciones internacionales y a los países musulmanes a tomar medidas contra Israel.
Los manifestantes llevaban pancartas con mensajes como "Continúen con el boicot" y "Liberen a Palestina desde el mar hasta el río".
El miembro del buró político de Hamás Suheil al Hindi se dirigió a la multitud y describió la situación actual en Gaza como un "genocidio".
"Hay muerte en Gaza. Hay una masacre en Gaza, pero también hay honor y lucha en Gaza", agregó.
Ver también: Al menos 11 muertos en nuevo ataque de Israel contra escuela que alberga desplazados en Gaza
El organizador Ferhat Calisye criticó a la ONU por su "doble rasero" y la instó a "cumplir con su responsabilidad de acuerdo con el derecho internacional".
Subrayó que el boicot no es simplemente una sanción económica sino "un símbolo de respeto por los derechos humanos y la búsqueda de la justicia".
Israel ha continuado su brutal ofensiva contra la Franja de Gaza tras un ataque del grupo palestino Hamás el pasado 7 de octubre, a pesar de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a un alto al fuego inmediato.
La violencia ha causado más de 40.700 muertos palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y más de 94.100 heridos, según las autoridades de salud locales.
*Yasin Gungor y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
