Mundo

Manifestantes en Dinamarca exigen la acogida de niños refugiados

Tim Whyte, secretario general de la ONG Ayuna entre Pueblos, dijo que el Gobierno danés debe responsabilizarse y aceptar a los niños refugiados sin acompañantes del campamento de Moria, en Grecia.

Davut Çolak  | 17.09.2020 - Actualızacıón : 17.09.2020
Manifestantes en Dinamarca exigen la acogida de niños refugiados COPENHAGUE, DINAMARCA - 15 SEPTIEMBRE 2020: Cientos de manifestantes en la capital de Dinamarca, Copenhague, protestaron por la inacción del Gobierno danés a la hora de traer al país nórdico a los niños sin acompañantes del campamento para refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, luego de que este se quemase en un incendio la semana pasada. (Davut Colak - Agencia Anadolu)

COPENHAGUE, Dinamarca

Cientos de manifestantes en la capital de Dinamarca, Copenhague, protestaron por la inacción del Gobierno danés a la hora de traer al país nórdico a los niños sin acompañantes del campamento para refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, luego de que este se quemara en un incendio la semana pasada.

La manifestación fue organizada por la ONG Ayuna entre Pueblos (Mellemfolkeligt Samvirke) en colaboración con Amnistía Internacional, Equipo Humanidad (Team Humanity) y Juventud del Consejo Danés para los Refugiados (Dansk Flygtningehjælp Ungdom).

Los manifestantes se reunieron en la plaza frente al Palacio de Christiansborg, sede de la oficina del primer ministro, respetando el distanciamiento social y el uso de las máscaras médicas debido a la pandemia de la COVID-19.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Tim Whyte, secretario general de Ayuna entre Pueblos, dijo que el Gobierno danés debe responsabilizarse y aceptar a los niños refugiados sin acompañantes del campamento de Moria.

Whyte recordó que el campamento se había convertido prácticamente en una cárcel para los refugiados. “Todos hemos visto que Grecia sola no puede con esta responsabilidad”, agregó Whyte.

El secretario general recordó que el campamento se construyó con una capacidad para 3.000 refugiados, mientras que antes del incendio vivían en él unos 13.000.

“Hasta el momento 14 países en Europa han declarado que podrán aceptar a las familias del campamento tramitar su derecho a solicitar asilo. Dinamarca debe unirse a estos países”, dijo el secretario general.

Whyte señaló que muchas familias y políticos están dispuestos a acoger estos niños y que el Parlamento debe aprobar su acogida.

Las autoridades griegas dijeron que el fuego había destruido el 80 por ciento del campamento de Moria, que albergaba a unas 13.000 personas, aproximadamente cuatro veces su capacidad, por lo que miles quedaron sin refugio, comida y otras instalaciones básicas en la isla.

Si bien no ha habido avances en los esfuerzos para determinar la causa, las autoridades griegas están investigando la posibilidad de que los incendios fueran iniciados deliberadamente por un grupo de refugiados que dieron positivo para COVID-19 y se negaron a ser aislados.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.