Manifestaciones en Bolivia han dejado pérdidas por USD 1.100 millones al PIB
El presidente de la Cámara de Comercio boliviana, Rolando Kempff, dijo que solo el sector empresarial del país pierde por día de bloqueo alrededor de USD 12 millones.

BOGOTÁ, Colombia
La Cámara de Comercio boliviana indicó que las protestas iniciadas hace 10 días en rechazo de los resultados de las elecciones presidenciales en las que Evo Morales se alzó como presidente, han dejado hasta la fecha pérdidas de USD 1.100 millones al Producto Interno Bruto (PIB).
El presidente de la Cámara de Comercio, Rolando Kempff, dijo que solo el sector empresarial del país pierde por día de bloqueo alrededor de USD 12 millones, principalmente los departamentos de Santa Cruz, Tarija y La Paz.
Si se incluyen a otros sectores, en el país la pérdida asciende a USD 108 millones por día de paro, agregó.
Kempff señaló que la Cámara de Comercio hace votos por que se encuentren escenarios de diálogo que permitan encontrar una solución al conflicto entre los seguidores de Evo Morales y los de Carlos Mesa, el candidato de la oposición que perdió en los comicios del pasado 20 de octubre.
Entre tanto, el canciller de Bolivia, Diego Pary, anunció que la auditoría que la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizará a los resultados de las elecciones generales iniciará este jueves.
A su vez, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, aseguró este martes que el Gobierno de Morales acepta la auditoría y manifestó que su carácter será “vinculante”.
“El resultado que determine la auditoría es el nuevo resultado que habrá. No hay mejor salida que recurrir a un árbitro internacional. Nosotros desde el inicio nos abrimos a la posibilidad de hacer una auditoría”, manifestó Canelas.
Añadió que “si se prueba el supuesto fraude, eso determina una segunda vuelta. Desde luego que es vinculante, nada más vinculante que ello”.
Según el conteo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Morales ganó las elecciones generales con el 47,07% de los votos y una diferencia de 10,56 puntos porcentuales sobre el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien se quedó con 36,51%, resultados que descartan una segunda vuelta.
Evo Morales alcanzó su tercera reelección al vencer a Carlos Mesa, jefe de Estado entre 2003 y 2005, con el 99,99% del escrutinio realizado.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.