Manifestación frente a UN tribunal de Londres en solidaridad con un manifestante propalestina
Varios grupos activistas se reunieron frente al Tribunal de Magistrados de Westminster en solidaridad con Marieha Hussain, una maestra embarazada que enfrenta cargos por sostener un cartel satírico durante una protesta a favor de Palestina.

LONDRES
Varios grupos activistas se manifestaron este jueves en Londres en solidaridad con una manifestante propalestina acusada de haber cometido un “delito contra el orden público con agravantes raciales”.
Black Lives Matter, el Sindicato Nacional de Educación, Friends of Al-Aqsa, Cage y otros grupos se reunieron frente al Tribunal de Magistrados de Westminster para mostrar su solidaridad con Marieha Hussain, una maestra embarazada que enfrenta cargos por sostener un cartel satírico durante una protesta a favor de Palestina.
Hussain, de 37 años, se unió a miles de manifestantes en el centro de Londres el pasado noviembre para exigir el fin de la guerra de Israel en Gaza.
Llevaba un cartel con los rostros del entonces primer ministro británico, Rishi Sunak, y de la entonces ministra del Interior Suella Braverman, junto a cocos bajo un árbol en una playa. Como consecuencia, Hussain perdió su trabajo.
En declaraciones a la Agencia Anadolu (AA), Asim Qureshi, director de investigación de la ONG Cage, dijo que Hussain está siendo procesada por sostener un cartel satírico, “una larga tradición en este país de crítica política utilizando un lenguaje que aparentemente se usa muy comúnmente entre las comunidades de color”.
Para Qureshi, el caso muestra “la mano dura de la ley” y en realidad se trata de una “persecución del activismo” relacionado con Palestina.
“Este caso debería haber sido desestimado hace mucho tiempo, y es realmente increíble que estemos aquí hoy, ahora mismo, en este lugar”, dijo Qureshi, subrayando que el cartel se refería a Palestina.
“Hay un genocidio en curso, y sin embargo nos distraen casos como este que nunca deberían presentarse ante los tribunales en primer lugar. Lo que debería estar ante el tribunal, en realidad, es cualquier persona, cualquier institución, cualquier individuo que tenga alguna complicidad con un estado genocida como Israel”, agregó.
Por su parte, Claire, una profesora, dijo que vive en España, pero que asistió a la manifestación para mostrar su apoyo.
“Creo que se trata de un mayor silenciamiento de las voces que ya están marginadas, y tiene mucho que ver con las nociones de quién puede hablar y con las nociones de hasta qué punto las comunidades negras y morenas no pueden compartir sus historias”, dijo.
Tras señalar que ya había ocurrido un caso similar, Claire dijo que cree que seguirá ocurriendo, “especialmente en estos tiempos en los que podemos ver el genocidio en Palestina y quién puede hablar y a quién se considera racista o antisemita, etc.”.
Claire añadió que “es simplemente un control continuo de las voces negras y morenas, y es muy peligroso”.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.