Malasia: el mundo musulmán debería construir su propio mercado
Turquía ha profundizado mucho en defensa y Malasia está aprendiendo de ello, dijo el primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, en Kuala Lumpur.

ANKARA
Los países de mayoría musulmana deberían construir sus propios mercados y producir sus propias tecnologías para ser autosuficientes, dijo este jueves el primer ministro de Malasia, Mahathir Mohammad.
Al hablar en un foro durante la Cumbre de Kuala Lumpur, destacó la importancia del progreso tecnológico e industrial en el desarrollo nacional.
"Hay 1.700 millones de musulmanes. Obviamente, este es un gran mercado si decidimos abastecer nuestras necesidades de musulmanes y países musulmanes. Luego nos enriquecemos (como países)".
"Pero debido a que nosotros no tenemos suficientes productos por nosotros mismos, tenemos que abastecer la mayoría de nuestras necesidades de otros países, y nuestro dinero fluye hacia afuera. Cuando el dinero fluye así, nos volvemos pobres. Pero si nos abastecemos, lo necesitamos de los países musulmanes, entonces, obviamente, nuestra riqueza permanecerá dentro de la comunidad musulmana y nos haremos más ricos", dijo.
"Es por eso que una de las cosas que debería resolver los problemas de los musulmanes es construir un mercado y producir las cosas, pero es importante que aprendamos a producir nuestras propias cosas", agregó el ministro.
Subrayó que las naciones musulmanas "estarán siempre jugando a ponerse al día" con el resto del mundo desarrollado "si no comenzamos a crear y desarrollar nuestras propias tecnologías".
"No tenemos más remedio que comenzar a trabajar en esto", dijo.
Aprendiendo de Turquía
Elogiando el desarrollo de la industria de defensa turca, Mahathir pidió la cooperación entre los países de mayoría musulmana para independizarse de Occidente.
"Turquía se ha dedicado profundamente a la defensa, a equiparse con equipos de defensa. Y Malasia está aprendiendo de Turquía", agregó.
“Estamos aquí para escuchar ideas que pueden ayudarnos a establecer una buena gobernanza y cómo establecer la estabilidad en nuestros países. Sin duda, sin estabilidad no puede haber desarrollo", dijo al responder una pregunta, y agregó que una economía fuerte es "vital para que un país permanezca independiente ".
Mahathir, el jefe de gobierno de edad más avanzada del mundo, dijo que para hacer crecer una economía más fuerte "los países musulmanes necesitan estabilidad".
Mahathir sostuvo que la cooperación entre países musulmanes no se traduce en boicotear a naciones no musulmanas.
"Pero si (como país musulmán) compras o vendes cosas a países no musulmanes, a veces te sancionan, y pierdes lo que necesitas, te vuelves indefenso y pueden aplicar más presión", dijo explicando porqué los países de mayoría musulmana necesitan desarrollar tecnologías para ser independientes.
"Pero si aplican presión (cuando los países musulmanes son autosuficientes), esa sanción no funcionaría en absoluto", dijo.
La Cumbre de Kuala Lumpur de tres días está en curso en la capital de Malasia con la asistencia de cientos de funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil y sectores empresariales de todo el mundo musulmán.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.