Mundo

Maduro recordó el primer aniversario del fallido atentado en su contra

En su momento, la Cancillería de Venezuela aseguró que Colombia protegía a los autores intelectuales y materiales del atentado contra Nicolás Maduro.

Santiago Serna Duque  | 04.08.2019 - Actualızacıón : 05.08.2019
Maduro recordó el primer aniversario del fallido atentado en su contra Nicolás Maduro durante un acto en Carabobo con militares. (Presidencia de Venezuela)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó el primer aniversario del fallido atentado en su contra, el cual se llevó a cabo el 4 de agosto del 2018. 

"Se cumple un año de aquel 4 de agosto que quedó marcado en la historia como un intento frustrado para acabar con la Revolución. Mi amor y gratitud eterna al pueblo venezolano que gracias a su fe, y a la bendición de la Chinita (una virgen), me dieron la fuerza y protección para continuar en batalla", escribió el mandatario venezolano en su cuenta en Twitter. 

"Venezuela está más fuerte que nunca, hemos sabido resistir y sacar fuerza para estar de pie y dispuestos a seguir avanzando en la construcción de un modelo social propio, el de la Revolución Socialista del siglo XXI", añadió el jefe de Estado. 

En su momento, la Cancillería de Venezuela aseguró que Colombia protegía a los autores intelectuales y materiales del atentado con dron contra Maduro.

Por medio de un comunicado, Venezuela subrayó que el presidente colombiano, Iván Duque, “avaló y apoyó toda suerte de acciones y conspiraciones, incluyendo la protección de los autores intelectuales y materiales del probado magnicidio frustrado contra el presidente Nicolás Maduro”.

La Cancillería de Venezuela manifestó que los autores materiales del atentado contra Maduro se entrenaban en Chinácota, al norte de Santander, departamento de Colombia. Maduro alegó que estas personas fueron preparadas por personal colombiano. 

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela dictó 27 órdenes de captura con notificaciones de alerta roja a la Interpol contra individuos que presuntamente habrían estado involucrados con el atentado. 

También le solicitó a Perú, Estados Unidos y Colombia la extradición de 11 personas señaladas de refugiarse en esos países para evadir la justicia venezolana. Hasta ahora no ha habido detenidos en el extranjero.

De 43 implicados en el atentado, 25 han sido procesados. El concejal Fernando Albán fue detenido y tres días después falleció por un supuesto suicidio.

Por su parte, el diputado opositor Juan Requesens fue capturado y se ha denunciado que recibe tratos que violan los derechos humanos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.