Mundo

Maduro propone elecciones parlamentarias anticipadas

El mandatario venezolano dijo que la Asamblea Constituyente trabajaba actualmente en un proyecto de ley para combatir la corrupción.

Muhammed Emin Canik  | 02.02.2019 - Actualızacıón : 04.02.2019
Maduro propone elecciones parlamentarias anticipadas  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este sábado una elección anticipada para la Asamblea Nacional, que previamente estaba programada para celebrarse en 2020.

El anuncio de Maduro se produjo durante las marchas chavistas que se llevaron a cabo en la capital de país, Caracas, dentro del aniversario 20 de la revolución bolivariana realizada bajo el liderazgo del difunto Hugo Chávez.

"La Asamblea Nacional Constituyente tiene en su agenda la atribución constitucional, histórica y política para llamar a un adelanto de elecciones parlamentarias este mismo año. Yo estoy de acuerdo, que se relegitime el Poder Legislativo del país y vayamos a unas elecciones libres con garantías, que el pueblo decida por una nueva Asamblea Nacional", afirmó el jefe de estado venezolano.

Además, Maduro dijo que la Asamblea Constituyente trabajaba actualmente en un proyecto de ley para combatir la corrupción.

Situación en Venezuela

Venezuela ha sido sacudida por las protestas desde el 10 de enero cuando el presidente Nicolás Maduro juró su segundo mandato presidencial en medio del boicot de la oposición.

La tensión aumentó el 23 de enero cuando Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se autoproclamó presidente interino del país.

Guaidó convocó nuevas protestas este sábado para exigir a Maduro que ceda el poder después de una semana de protestas masivas esporádicas. La última ronda de manifestaciones tuvo lugar el miércoles.

EEUU, Canadá y la mayoría de los países latinoamericanos han reconocido a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela, pero Maduro hasta ahora ha rechazado los pedidos para que renuncie.

El mandatario venezolano ha acusado a los Estados Unidos de orquestar un golpe de Estado contra su Gobierno, pero dijo que está abierto al diálogo con la oposición, pero no a nuevas elecciones nacionales.

Rusia y China se opusieron al llamado de Estados Unidos de apoyar a Guaidó y condenaron cualquier interferencia internacional en los asuntos de Venezuela. Turquía e Irán también han respaldando a Maduro.

Estados Unidos ha liderado una campaña internacional para aplicar presión económica y diplomática a Maduro, incluida la sanción de la empresa petrolera estatal del país y una empresa conjunta con su contraparte nicaragüense.

*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.