Madrid desactivó protocolo por contaminación atmosférica
La capital española levantó las medidas de límite de velocidad a 70 kilómetros por hora en algunas vías de la ciudad y de prohibición de estacionamiento dada la reducción en los niveles de contaminación.

España
La ciudad española de Madrid levantó este sábado el protocolo de actuación ante episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2).
El Ayuntamiento de la capital española tomó la decisión "al reducirse los niveles de contaminación en la ciudad al no haberse producido ninguna superación durante el día de ayer (viernes) y preverse una menor intensidad de tráfico de vehículos en los próximos días".
Desactivar este protocolo implica levantar las medidas de límite de velocidad a 70 kilómetros por hora en algunas vías de la ciudad y de prohibición de estacionamientos.
No obstante, el gobierno de la ciudad, capital española, resaltó la importancia del "uso del transporte público, el uso compartido del vehículo privado y la moderación en su utilización".
Según explico el Ayuntamiento mediante un comunicado, el nuevo Protocolo de medidas para episodios de alta contaminación, que fue aprobado el pasado 27 de septiembre, entró en vigor nuevamente el 10 de diciembre y su objetivo es mejorar la calidad del aire de la ciudad y, por tanto, aumentar la protección de la salud de la ciudadanía, y muy especialmente la de las poblaciones más vulnerables como niños y niñas, personas mayores y con problemas respiratorios, así como mujeres embarazadas.