Mundo

Madre palestina teme por la vida de sus trillizos en medio de la grave escasez de alimentos y medicinas

"Tuvimos que dejar el Hospital Al Shifa en el norte para ir al sur de Gaza", denunció Naziha Awad a Anadolu, al pedir el ingreso de ayuda urgente.

Mohamad Majed Mustafa Haboush, Muhammed Emin Canik y Mahmut Geldi  | 27.03.2024 - Actualızacıón : 28.03.2024
Madre palestina teme por la vida de sus trillizos en medio de la grave escasez de alimentos y medicinas Los trillizos de la madre palestina Nuzha Awad enfrentan la amenaza de morir de desnutrición y falta de atención médica debido a los constantes ataques y bloqueo israelíes, en el campamento de Nuseirat de Deir al Balah, Franja de Gaza, el 25 de marzo de 2024. (Ashraf Amra - Agencia Anadolu)

GAZA, Palestina

La madre palestina Nuzha Awad, que tuvo que trasladarse del Hospital Al Shifa en el norte de la Franja de Gaza al sur debido a los continuos ataques de Israel, está preocupada por la situación de sus trillizos en medio de la grave escasez de alimentos y medicinas.

Los trillizos, llamados Melek, Hidir y Mustafa, están desnutridos y han perdido mucho peso.

El Ejército israelí allanó el 18 de marzo el hospital Al Shifa, el centro médico más grande del territorio que alberga a miles de pacientes y desplazados.

Israel lo allanó por primera vez en noviembre pasado al defender que el grupo palestino Hamás lo utilizaba como centro de mando, alegaciones que no han sido provadas.

Según la Oficina Prensa del Gobierno de Gaza, más de 250 palestinos murieron o resultaron heridos en el ataque israelí a las instalaciones.

En declaraciones a Anadolu, Awad, de 44 años, relató que tuvo que caminar desde el norte hasta el sur del enclave con sus hijos debido a la alimentación inadecuada que estaba haciendo sufrir a los trillizos.

La madre palestina indicó que por ahora comparten una tienda de campaña con otra familia desplazada hasta que encuentren un nuevo lugar donde refugiarse.

La desesperada mujer expresó que están esperando ayuda urgente.

Hizo un llamado para que se provean alimentos y atención médica para que sus hijos se recuperen.

Awad destacó las condiciones de vida "catastróficas" en el norte de la Franja de Gaza.

Además de atacar asentamientos civiles, hospitales, escuelas y refugios donde los palestinos desplazados buscan refugio, Tel Aviv ha impedido que la ayuda humanitaria entre en la Franja de Gaza, lo que ha provocado una catástrofe humanitaria para sus 2,3 millones de habitantes.

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza el pasado 7 de octubre, después de una incursión transfronteriza de Hamás que, según Tel Aviv, causó la muerte de 1.163 personas.

Ver también: El ex jefe del Estado Mayor de la Defensa de Israel acusa a Netanyahu de ser el responsable del 7 de octubre

Desde entonces, cerca de 32.400 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en Gaza y más de 74.800 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva y escasez de artículos de primera necesidad.

Israel también impuso un bloqueo paralizante al enclave palestino, dejando a sus casi 2,3 millones de habitantes, en particular a los residentes del norte de Gaza, al borde de la hambruna.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos declaró el 10 de marzo que "el hambre está en todas partes" en Gaza.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud de Gaza, 27 personas han muerto por desnutrición y deshidratación en el enclave debido al bloqueo de Israel, lo que ha provocado un "desastre humanitario" masivo.

Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

La guerra israelí ha desplazado el 85% de la población de Gaza, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha sido dañada o destruida, según la ONU.

*Serdar Dincel y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.