Mundo

Macron rechaza dimisión de la primera ministra francesa como consecuencia de la derrota en las legislativas

Elisabeth Borne había presentado la renuncia al mandatario de Francia, sin embargo el gobernante rechazó la petición debido a que busca establecer "soluciones constructivas para los franceses".

Gustavo A. Delvasto D.  | 21.06.2022 - Actualızacıón : 22.06.2022
Macron rechaza dimisión de la primera ministra francesa como consecuencia de la derrota en las legislativas El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla durante una conferencia de prensa en la Conferencia sobre el Futuro de Europa y la publicación de su informe con propuestas de reforma, en Estrasburgo, Francia, el 9 de mayo de 2022. Archivo (Sathiri Kelpa / Starface - Agencia Anadolu)

Francia

La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, presentó este martes 21 de junio su dimisión al presidente francés, Emmanuel Macron, quien rechazó la propuesta pidiéndole que siguiera al frente del ejecutivo en los próximos días.

Tras los resultados de las elecciones legislativas celebradas este domingo y en las que el partido del gobierno perdió la mayoría en la Asamblea Nacional, la continuidad de Borne fue cuestionada por los principales grupos de la Cámara lo que motivó la petición de dimisión.

Sin embargo, el mandatario la confirmó en el cargo "para que el Gobierno pueda mantenerse en la tarea y actuar en los próximos días", según fuentes cercanas a la Presidencia francesa, mientras Macron lleva a cabo "las consultas políticas necesarias" con los líderes de los partidos que conduzcan a establecer "soluciones constructivas para los franceses".

La jefa de gobierno sufrió además para revalidar su escaño, pues ganó por estrecho margen en su circunscripción a su oponente de la coalición de izquierdas Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes).

Ver también: El presidente de Francia aseguró que su país hará todo lo posible para poner fin a la guerra en Ucrania

Macron comenzó sus encuentros con los líderes de los partidos susceptibles de crear un grupo en la Asamblea Nacional, y a los que transmitirá el mensaje de que la oposición puede ser constructiva, si el ejecutivo le da garantías.

Después de enfrentar un serio revés en las elecciones legislativas de Francia, Macron podría usar dos opciones para tratar de mantener una mayoría parlamentaria, según expertos: Formar una alianza con los partidos de oposición o disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones.

Los resultados oficiales al final de la segunda ronda de las legislativas llevaron a una cámara baja del parlamento fragmentada. La Alianza Juntos de Macron perdió la mayoría con 245 escaños, no alcanzó los 289 necesarios para una mayoría absoluta. La coalición de izquierda Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES) obtuvo 131 escaños y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional de Marine Le Pen obtuvo 89.

En el escenario dado de una mayoría relativa, a Macron le resultará extremadamente difícil aprobar una legislación clave para llevar adelante la agenda del segundo mandato de su gobierno. Los 89 legisladores de la extrema derecha y los 131 de la izquierda pueden bloquear de manera efectiva los proyectos de ley del partido gobernante, como la reforma de las pensiones. Ambos movimientos políticos se han opuesto a la propuesta de Macron de subir la edad de jubilación de 62 a 65 años.

En declaraciones a las noticias de France Bleu, el politólogo Olivier Ihl, profesor de Sciences Po Grenoble, estima que para superar el “grave revés”, Macron “tendrá que entrar en un momento completamente nuevo, que es el de las coaliciones”.

*Con colaboración de Prensa Latina.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.