Mundo

México vuelve a ser el primer socio comercial de Estados Unidos

Sin embargo, las exportaciones desde el país latinoamericano a su vecino del norte cayeron 5,6% en febrero de 2021 frente al mismo mes del año anterior.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 08.04.2021 - Actualızacıón : 08.04.2021
México vuelve a ser el primer socio comercial de Estados Unidos El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece un discurso durante la firma del tratado comercial de América del Norte (TMEC), en Ciudad de México, México, el 10 de diciembre de 2019. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de México)

Colombia

Este mes de febrero México recuperó el primer puesto en el ránking de los principales socios comerciales de Estados Unidos (EEUU), luego de haber sido destronado por China durante 11 meses.

Aunque el intercambio de exportaciones e importaciones entre ambos países fue favorable para que México volviera a ser el primer socio comercial de EEUU, las exportaciones desde el país latinoamericano a su vecino del norte cayeron 5,6% en febrero de 2021 con respecto al mismo periodo del año anterior.

Mientras que en febrero de 2020 las exportaciones de México a EEUU alcanzaron los USD 29 mil 58 millones, en el segundo mes del presente año llegaron a los USD 27.428 millones.

Por su parte, las importaciones que el país azteca realizó de productos estadounidenses en febrero de 2021 fueron equivalentes a los USD 21.046 millones, un aumento de 8,5% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando la cifra alcanzó los USD 19.397 millones.

Ver también: México y Argentina piden al FMI y al Banco Mundial alivios de deuda para países con ingresos medios 

Al hacer una balanza entre la compra y venta binacional, se evidencia que México vendió USD 6.361 millones más de lo que compró a EEUU. En total, el intercambio comercial entre ambos países representó para EEUU el 15,3% de su comercio exterior total en febrero.

En segundo lugar, como socio comercial estadounidense durante febrero, se ubicó Canadá (USD 47.400 millones) y como tercer lugar, China (USD 43.400 millones).​​​​​​​


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.