Mundo

México supera a Reino Unido y se convierte en el tercer país con más muertes por coronavirus

Con 46.000 muertes y 416.179 casos, México sigue luchando contra la propagación del virus en medio de una economía debilitada.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 31.07.2020 - Actualızacıón : 01.08.2020
México supera a Reino Unido y se convierte en el tercer país con más muertes por coronavirus CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 2 ABRIL: Vista aérea de las principales calles y monumentos de Ciudad de México, en medio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19), México, 1 de abril 2020. (Manuel Velasquez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

México reportó este jueves 639 muertes nuevas por coronavirus, y con un total de 46.000, el país superó a Reino Unido y ahora es la tercera nación en el mundo con más muertos a causa de la enfermedad.

Las cifras publicadas por la Secretaría de Salud de México registraron además 7.730 casos nuevos de coronavirus, la segunda cifra más alta de contagios en un solo día en el país desde que inició el brote.

La diferencia entre Reino Unido y México es de solo una persona, pues el país europeo registra 15.999 muertes. Sin embargo, teniendo en cuenta que Londres reporta un bajo número de muertes desde las últimas semanas, México podría sobrepasar a Reino Unido fácilmente en los próximos días.

Del total de contagiados, 267.147 se han recuperado hasta el momento.

Además de la emergencia sanitaria, México también vive un momento económico complicado. Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) anunció que el producto interno bruto de México cayó en un 17,3%, una disminución sin precedentes en la historia del país.

Ver también: Director de importante instituto advierte sobre una “situación muy seria” con la pandemia en México 

La región de América Latina se ha convertido en el epicentro del virus, con Brasil y México como los países más impactados hasta el momento.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 17,5 millones de casos que han sido confirmados, más de 10,9 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 677 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 155 mil; Brasil, con más de 91 mil; México, con 46 mil; Reino Unido, con más de 45 mil; India, con más de 35 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.