Mundo

México superó la barrera de los 150 mil contagios de COVID-19 y registra más de 17 mil muertos

Con la mitad de los estados en riesgo máximo de contagio, el lunes entró en vigor el semáforo de riesgo epidémico en el país norteamericano.

Diego Carranza Jiménez  | 16.06.2020 - Actualızacıón : 17.06.2020
México superó la barrera de los 150 mil contagios de COVID-19 y registra más de 17 mil muertos CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 2 ABRIL: Vista de las principales calles y monumentos de Ciudad de México con pocas personas caminando, en medio de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19), México, 1 de abril 2020. (Manuel Velásquez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Con 3.427 casos positivos registrados en las últimas 24 horas, México superó la noche del lunes la barrera de los 150 mil contagios de coronavirus (COVID-19) y se ubicó en 150.264 contagios.

Entre tanto, a dos semanas del inicio de la fase de “nueva normalidad”, el país norteamericano registró 17.580 defunciones por coronavirus, tras reportar 439 nuevas muertes.

Según el último reporte de la Secretaría de Salud federal, en México hay 20. 392 están activos, ubicándose principalmente en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.

Pero por fallecimientos, los estados más golpeados son Ciudad de México, con 4.664 decesos; México, con 2.005; Baja California, con 1.563; y Veracruz, con 1.039.

Con la mitad de los estados en riesgo máximo de contagio, en la víspera entró en vigor el semáforo de riesgo epidémico en el país norteamericano.

Ver también: El 22% de la población mundial puede experimentar síntomas graves de COVID-19, señala estudio

Esta estrategia determina el estado de las 32 entidades federativas del país norteamericano y contempla tres fases: verde, naranja y rojo. Actualmente, según esta escala, en México hay 16 estados en rojo (con riesgo máximo de contagio) y 16 en naranja (con riesgo alto).

Los estados que iniciaron semana con color naranja son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Los 16 restantes siguen en rojo.

Según indicó el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, cada jueves se haría una revisión de la situación en cada entidad federativa para determinar en qué fase continúa.

Por otro lado, las autoridades federales están en alerta tras registrarse brotes de infectados en albergues de migrantes de la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, con 15 casos positivos (tres ciudadanos mexicanos y 12 extranjeros), así como el fallecimiento de un migrante haitiano en Tijuana. 

A nivel mundial, México se mantiene en el puesto número siete en materia de fallecimientos, siendo superado por España (27.136 muertos), Francia (29.436), Italia (34.371), Reino Unido (41.736), Brasil (44.118) y Estados Unidos (118.344).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.