Mundo

México se convirtió por quinta ocasión en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Parte de la agenda del país norteamericano recaerá en promover la lucha contra el tráfico ilegal de armas de bajo calibre.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 05.01.2021 - Actualızacıón : 05.01.2021
México se convirtió por quinta ocasión en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU Bandera de México. (CRÉDITO OBLIGATORIO: SITIO OFICIAL AMLO - SOLO USO EDITORIAL - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

Colombia

Este lunes México inició por quinta ocasión su participación como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.​​​​​​​

“México promoverá la resolución pacífica de las disputas y el derecho de las Naciones a su autodeterminación. También abogaremos por una diplomacia preventiva a través de una mediación multilateral más efectiva que incluya a organizaciones regionales de relevancia”, dijo Juan Ramón de la Fuente, embajador mexicano ante el organismo internacional, en su discurso de ingreso al organismo.

El país latinoamericano ocupará este puesto durante dos años en los que promoverá la lucha y cooperación internacional contra el tráfico ilegal de armas ligeras y de bajo calibre, por considerarlas un “obstáculo para la paz”.

“De acuerdo con la política exterior feminista en México y la agenda de las Naciones Unidas en los temas de mujeres, paz y seguridad”, la agenda mexicana en el organismo internacional buscará promover la perspectiva de género dentro de los Gobiernos y de los programas de la ONU, explicó De la Fuente.

De igual manera, De la Fuente aseguró que México mantendrá un enfoque humanitario que propenda a la protección de los civiles en países con conflictos armados internos y poblaciones vulnerables, así como el acceso de países pobres a las vacunas contra la COVID-19.

Ver también: EEUU desplegará la Guardia Nacional en Washington ante manifestaciones a favor de Trump

La delegación mexicana participó en una la reunión por videoconferencia, durante un corto acto en el que las Naciones Unidas dieron la bienvenida a los otros miembros no permanentes: India, Irlanda, Kenia y Noruega.

México fue elegido para el periodo 2021-2022 en junio de 2020, recibiendo el apoyo de 187 Estados miembro de la ONU. México hizo parte del Consejo de Seguridad en 1946; 1980-1981; 2001-2002 y 2009-2010.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.