México registra un 'exceso de mortalidad' atribuible al coronavirus
De acuerdo a una estimación de la Secretaría de Salud, entre el 1 de enero y el 24 de octubre este año se registraron 217.989 muertes más de las esperadas en el país.

BOGOTÁ
México registró un 'exceso de mortalidad' atribuible al coronavirus (COVID-19) con 217.989 muertes más de las esperadas en el país.
El director de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura, presentó un informe preliminar sobre el exceso de fallecimientos que representa la pandemia en lo que va del año.
Según la información presentada por López durante la conferencia de prensa sobre el avance del COVID-19 del domingo, del 1 de enero al 24 de octubre, México registró un total de 794.944 defunciones de 576.955 estimadas.
Esta diferencia representa un exceso de 217.989 defunciones más, es decir, un 38%. De este número, el 155.990 fallecidos (72%) podrían ser atribuibles al virus SARS-CoV2, precisó el experto.
“De alguna forma pueden ser, pero no está confirmado (…) La confirmación de esto es un proceso que puede tomar tiempo, la dictaminación de estas muertes es un proceso que va, que avanza”, indicó.
Ver también: Empresas Pfizer y BioNtech pidieron la aprobación del uso de su vacuna contra la COVID-19 en México
De dichas muertes, los adultos jóvenes de entre 45 y 64 años de edad presentaron el mayor porcentaje de exceso de defunciones, con 63.9%, lo que significan 88.824 fallecimientos más de los esperados en este grupo de edad.
Según la información brindad por el director, los estados con mayor porcentaje de exceso de mortalidad son Estado de México (63%), Ciudad de México (60%), Campeche (58%) y Quintana Roo (57%).
Por otro lado, las entidades federativas con menor porcentaje son Durango (6%), Chiapas (7%) y Nayarit (8%).
Entre el 12 y 18 de julio se registró el mayor exceso de mortalidad, con 105.9%.
En las últimas 24 horas se registraron 6.388 nuevos contagios y 196 defunciones por COVID-19 en el país, según el reporte de la Secretaría de Salud. Así las cosas, México suma 1.107.071 casos positivos y 105.655 fallecimientos causados por esta enfermedad.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.