México ha repatriado a unos 2.300 migrantes hondureños
Según el Instituto Nacional de Migración, las repatriaciones se han realizado del 18 al 27 de enero de este año mediante 64 traslados vía aérea y 1.239 terrestres.

BOGOTÁ
Entre el 18 y el 27 de enero de este año, México repatrió 2.303 hondureños que llegaron al país norteamericano en la primera caravana migrante de 2020.
Según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) de México, 1.064 traslados se hicieron vía aérea (10 vuelos) y 1.239 vía terrestre (34 autobuses) desde los estados de Chiapas y Tabasco.
“A través de ocho viajes en aeronaves de la Guardia Nacional (GN) y dos, tipo chárter, fueron trasladados mil 64 personas migrantes hondureñas que formaban parte del contingente que ingresó de manera irregular a territorio mexicano, durante este periodo”, dijo el INM en un comunicado.
Del Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez, en Villahermosa, Tabasco, partieron el 21 y 22 de enero cuatro aviones de la GN con 439 extranjeros con destino a San Pedro Sula, Honduras.
Entre tanto, el 23 y 24 de enero de los aeropuertos internacionales de Tapachula y Ángel Albino Corzo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, despegaron a la misma ciudad cuatro aviones más con 385 migrantes.
Y, del Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos, en Toluca, Estado de México, salieron el 27 de enero dos vuelos más, tipo chárter, con 240 pasajeros hacia San Pedro Sula.
A su vez, 1.239 ciudadanos hondureños fueron trasladados en 34 autobuses: diez de desde las ciudades de Villahermosa y de Tenosique, en Tabasco, y 24 desde las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
El INM indicó que en todos los traslados terrestres como aéreos se contó con la presencia y acompañamiento de Agentes Federales de Migración, así como elementos de la GN.
“Con estas acciones, el INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto de los derechos humanos de las personas extranjeras, y con atención mayor en niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables”, aclara la autoridad migratoria en su nota de prensa.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.