Mundo

México está en alerta por extorsión ‘gota a gota’ en 13 estados del país

Las autoridades mexicanas tienen en la mira bandas de colombianos que están detrás de este delito.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 21.03.2019 - Actualızacıón : 21.03.2019
México está en alerta por extorsión ‘gota a gota’ en 13 estados del país Los delincuentes ofrecen préstamos entre MXN 5 mil (USD 265) y MXN 500 mil (USD 26.500). (Gobierno de México)

Colombia

Las autoridades mexicanas están en alerta por la propagación de la modalidad de extorsión conocida como ‘gota a gota’ o préstamos informales.

Aunque ya se tenía conocimiento de esta práctica delictiva en el país, el Gobierno mexicano informó que el fenómeno ya llegó a 13 estados, incluida Ciudad de México, según detalló este miércoles el diario El Universal.

La jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó a la prensa que uno de los objetivos de su gestión es acabar con la extorsión y que luego de una campaña que lanzó su administración para combatir estos hechos, muchas personas se acercaron hasta el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia para dar a conocer sus casos.

Sheinbaum aseguró que “hay varios detenidos de nacionalidad colombiana principalmente y de otras nacionalidades”, y que se está trabajando con el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para tomar medidas. 

De acuerdo a las autoridades de Ciudad de México, se ha revelado que un grupo de ciudadanos colombianos es el responsable de dicho delito, que afecta a un 30% de comerciantes informales.

Las investigaciones señalan que estas personas entran legalmente a México y llegan a Cancún, haciéndose pasar por turistas y empresarios durante algunos meses.

Los delincuentes ofrecen préstamos entre MXN 5 mil (USD 265) y MXN 500 mil (USD 26.500), y semanal o mensualmente cobran los intereses, que según lo acordado previamente, oscilan entre 20% y 200%.

Los beneficiarios que no cumplan con los pagos o intereses, son violentados o amenazados de muerte.

Esta práctica de usura nació en Colombia y poco a poco se ha extendido a otros países de la región.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.