México espera este lunes lote con 200.000 dosis de la vacuna Sputnik V
Este sería el primero que llega al país norteamericano del fármaco producido por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.

Colombia
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que el primer lote de unidades de la vacuna Sputnik V, proveniente de Moscú, llegará al país en la noche de este 22 de febrero o la madrugada del 23. En principio, el mandatario prevé que el cargamento de 200.000 dosis del fármaco contra la COVID-19 llegue al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México alrededor de las 23:00 (hora local).
De acuerdo con el Gobierno mexicano, se acordó la adquisición de un total de 24 millones de unidades del inmunizador de origen ruso, para aplicarse a 12 millones de ciudadanos (doble dosis).
Estas vacunas serían administradas a adultos mayores en zonas de Ciudad de México y el Estado de México con alta mortalidad por el coronavirus. Algunas de estas dosis estarían destinadas a Ecatepec, el municipio más poblado del país.
Ver también: Migrantes serán vacunados contra la COVID-19 en México
Durante su conferencia matutina, López Obrador también afirmó que el siguiente cargamento de vacunas de Pfizer-BioNtech arribará el próximo martes y está reservado para los pacientes pendientes de recibir las segundas dosis y los adultos mayores.
“No vamos a dejar de recibir vacunas. Ya empezamos con la vacunación y no se va a detener (...) el propósito es que para abril todos los adultos mayores del país tengan, cuando menos, una dosis aplicada con el propósito de reducir los fallecimientos”, dijo el jefe de Estado.
El sábado pasado el país recibió el primer embarque de 200.000 dosis la vacuna CoronaVac, la Secretaría de Salud indicó que se espera que el próximo fin de semana lleguen 800.000 dosis más del fármaco de Sinovac.
Según la autoridad sanitaria, México ha recibido más de 4,3 millones de unidades de las vacunas producidas por Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino y Sinovac. Además, en el marco de la política nacional de vacunación contra el coronavirus en el país se han aplicado 1.680.000 dosis entre el personal de salud, docentes y personas mayores de 60 años.
En el país se han registrado 2.041.380 contagios y 180.107 muertes por COVID-19.